Conociendo Japón

Una de las cosas más habituales entre los fans del anime y el manga es el interés general por Japón.

Una de las cosas más habituales entre los fans del anime y el manga es el interés general por Japón. A base de ver series y series se va despertando la curiosidad por conocer mejor el país del cual procede la afición a la que tanto tiempo se dedica. Pero, ¿de verdad se aprende tanto como muchos dicen aprender? La respuesta de la mayoría suele ser que sí.

Está claro que con series como Gundam no se puede aprender gran cosa, pero si se buscan series ambientadas en el Japón feudal, se aprenderán cosas de la época; viendo series realistas sobre relaciones en institutos se aprenderá cómo funciona la educación… Se puede aprender de todo sobre la vida cotidiana del país del sol naciente, al menos eso queremos creer. En el fondo solemos tenemos interés por aprender más, por tener un conocimiento más inmersivo de un país que nos atrae de forma exagerada, pero a la hora de la verdad somos incapaces de levantarnos y ponernos a leer de verdad información. Si alguien planea hacer un viaje hasta allí pues sí, se buscan algunas ciudades o rutas turísticas que le suenen de algo, pero no son precisamente pocas las ocasiones en las que casi todos esos sitios turísticos son algo completamente desconocido para el interesado.

Podemos conocer qué clase de zona es Akihabara, pero no cómo va la política japonesa. Podemos saber perfectamente qué es un salary man, pero no tener ni idea de cómo son allí los contratos. Podemos saber perfectamente qué es el sushi, pero no qué pescado se vende en las pescaderías. Tenemos una visión de Japón muy dispersa y centralizada en los temas que tocan los animes que vemos. Es decir, que realmente no conocemos Japón tanto como pensamos, pese a los muchos años que podamos llevar aficionados al anime y al manga.

Está claro que habrá excepciones, gente que sí que ha dedicado horas y horas a conocer más a fondo la cultura y que no se ha conformado con rascar la superficie absorbiendo lo que ve en el anime, pero serán pocas.

Ver anime es una afición que nos ayuda a desconectar del mundo real, que nos hace olvidarnos un poco de lo que nos rodea para disfrutar un rato sin más preocupaciones (al igual que puede hacerlo el cine), y sobretodo, es en 2D… es mero entretenimiento. La mayoría del interés que tenemos por Japón proviene de detalles que nos han ido llamando la atención en el anime, de forma que si tenemos interés por ir a un templo japonés en año nuevo será por haberlo visto tantas veces en las series, o si queremos visitar Shibuya será igualmente porque aparece en series que nos gustaron. Haced la prueba y pensad en un anime que no os guste nada, pero que nada, y buscad en él algo que os llame la atención sobre Japón. Cuesta, ¿verdad?

A día de hoy a mí Japón me llama la atención por aspectos que, aunque surgieran inicialmente de mi afición por el manga y el anime, ya no tienen nada que ver con el mismo. Todavía conozco a gente que sería capaz de irse a vivir a Japón si tuviera medios para ello, y solamente porque está encantada con su afición. A mí me parece algo exagerado, pero comprendo que al inicio todos pasamos por esa etapa (aunque lo normal es pasarla siendo muy joven y poco consciente de las cosas). Cuando la afición se convierte en obsesión sin razón, es preocupante.

Creo que hay que plantearse el por qué cada cual ve anime y qué espera con ello. ¿Y vosotros? ¿Lo veis y os interesáis por las cosas que veis en él o simplemente lo véis para disfrutar sin complicaciones?