Qué tiempos aquellos en los que algunos nos peleábamos al salir de clase o casa para comprar un sabroso chicle de marca Boomer, cuya mascota era un elástico superhéroe de aspecto ridículo —pero molón en aquella época—.
En Japón no tienen a Boomer, pero sí que tendrán a los personajes de JoJo’s Bizarre Adventure decorando el envoltorio de los chicles Watering Kissmint, de la compañía Ezaki Glico. Será a partir del día 20 de diciembre, y hasta finales de febrero, cuando en las tiendas japonesas podamos encontrar los chicles más manly que existan sobre la faz de la Tierra… al menos hasta que aparezcan los de El Puño de la Estrella del Norte.
Habrá cuatro variedades de sabor para esta campaña: Juicy Muscat, que muestra a Jotaro Kujo en el envoltorio, Breath Shower, con Noriaki Kakyoin, Flavor Change con Josef Joestar e Iggy, y Juicy Double Berry, con Mohammed Abdul y Hean Pierre Polnareff.
Cada uno de estos chicles incluirán un número de serie y un código QR que lleva a la web de esta campaña. 250 personas serán seleccionadas de entre los visitantes, quienes tendrán el honor de recibir cartas de los personajes de la franquicia. 4.000 afortunados recibirán un set con 3 cartas. Como premio de consolación, todos los visitantes podrán descargar uno de cuatro fondos de pantalla disponibles.
Ezaki Glico asegura que JoJo’s Bizarre Adventure es un manga popular entre treinteañeros, uno de los principales clientes de las pequeñas tiendas. Además, en 2012 JoJo’s celebra su 25 aniversario.
JoJo’s Bizarre Adventure es un manga escrito e ilustrado por Hirohiko Araki. Publicado por la editorial Shueisha, comenzó sus andaduras en la Shonen Jump semanal, desde 1987 hasta 2002, cuando en 2004 fue transferido a la revista Ultra Jump, de demografía seinen. Es, de momento, la segunda serie más extensa publicada por esta editorial japonesa, con unos 104 tomos —aproximadamente— en el mercado, y por detrás de Kochikame.
Con numerosas referencias al rock occidental de los años 70, JoJo’s Bizarre Adventure es un manga de acción y combates donde se da paso a lo extraño, impredecible y grotesco, teniendo cabida también para el humor.
Fuente ANN
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.