Fiebre Indie: ‘VVVVVV’

Os presentamos VVVVVV en una nueva entrega de nuestra sección Fiebre Indie, donde damos repaso a los juegos independientes de gran éxito.

Hola a todos y bienvenidos, una vez más, a Fiebre Indie, esa sección donde desglosaremos algunos de los juegos indie más punteros de los últimos años. Esta vez toca hablar sobre VVVVVVMachinarium fue el juego elegido para la primera edición, y recibió bastantes comentarios positivos de gente que ya se lo había pasado. ‘Juegazo 100% recomendable.‘, ‘El Machinarium es genial, yo me lo he pasado 3 veces.‘, ‘JUEGAZO con todas las letras y en mayúsculas.‘, nos decían. Hasta se coló un ‘Ahora me gusta todavía más Deculture, gran sección.

Para vosotros, lectores, y para todos aquellos que se hayan interesado alguna vez por un juego independiente, va dedicada esta segunda parte. Go, Captain Viridian, go!

En VVVVVV, un juego desarrollado por Terry Cavanagh y lanzado al mercado en 2010, deberemos ayudar a Captain Viridian (Capitán Viridian) a rescatar a su tripulación, víctima de un accidente espacio-temporal mientras viajaban con su nave. Por culpa de este accidente, todos los tripulantes andan perdidos por el ciberespacio.

La principal novedad de este juego es que Viridian es capaz de invertir la gravedad en el momento que se le antoje, habilidad que debemos utilizar para superar cualquier obstáculo que se nos presente. Atentos al tráiler:

http://youtu.be/FxuacwotoQw

Además del apartado gráfico, lleno de colores, la música es un grandísimo punto a favor. Todos los temas del juego son una delicia. Es más, conozco a un par de personas que tienen la banda sonora en el mp3 y van dando saltos boca abajo mientras la escuchan por la calle. Un espectáculo.

Aunque no se aprecie en el tráiler, es un juego bastante difícil. ¿Recordáis el contador de muertes que tenían juegos como el Cat Mario? En VVVVVV también tendremos uno, al que podremos acceder desde el menú principal. Sin que sirva de precedente y como hoy me siento un poco masoca, os diré que yo he muerto un total de 828 veces antes de pasarme el juego por primera vez. Insultos por paquete en los comentarios, por favor.

Como colofón, durante nuestra aventura nos encontraremos con veinte objetos llamados trinkets, los cuales deberemos conseguir para exprimir al 100% este juego. Sin duda, este es el más difícil de coger de todo el juego. Fijaos en la que tenemos que liar para conseguirlo.

El único aspecto negativo del juego la corta duración del modo historia. Para contrarrestarlo, contaremos con multitud de modos de juego: contrarreloj, no death mode (donde si mueres vuelves a empezar), la posibilidad de rejugar algunas misiones con otros personajes distintos a Captain Viridian, editor de mapas… También podremos activar, al completar la historia, la opción de invertir el mundo. La experiencia de juego cambia completamente de este modo. Ah, y también podremos jugar en los mundos que han creado otras personas con el editor. Hasta Notch, creador del Minecraft, tiene su propio mapa en VVVVVV. Con barba incluida, por supuesto.

Últimamente el juego ha ganado bastante popularidad en la red, y una de las principales razones es el futuro port para Nintendo 3DS. Estará disponible para su descarga en la e-Shop dentro de muy poco -teóricamente-, añadiendo nuevos mapas y gráficos en 3D.

¿Esperar a jugar la versión mejorada o la de ordenador? La decisión es vuestra. Pero jugadlo.

Captain Viridian frustrado mientras juega al VVVVVV.