Se está trabajando actualmente en una versión para PlayStation 3 de Chaos Code, un fighting game 2D de ambientación urbana impregnada con cierta esencia de fantasía. La compañía planea lanzar el juego en versión digital a lo largo del presente año 2012 en zona Asia. También será lanzado en Japón, Europa y Norteamérica.
Desarrollado por la australiana FK Digital, sus directores comentan que el título bebe de juegos como The King of Fighters y CAPCOM VS SNK. Para la versión en consolas, están recibiendo asesoramiento de SONY Computer Entertainment Taiwan. Es un título que encantará a todos los que hayan catado un Guilty Gear o un BlazBlue, de hecho la versión arcade ha sido distribuída por Arc System Works.
Pese a ser un título exclusivo —por ahora— para PlayStation 3, no descartan lanzarlo en otras plataformas como PS Vita. De hecho afirman que cuando comenzaron su desarrollo la PS Vita todavía no había sido anunciada, y que considerarán realizar una versión para la portátil de SONY una vez finalicen la de PlayStation 3. En cuanto a una versión para Xbox 360, están indecisos, aunque como el contrato no es de exclusividad, no descartan nada.
La versión doméstica de Chaos Code incluirá lógicamente varios cambios y novedades con respecto a la versión arcade. Se añaden un modo entrenamiento, modo versus, modo de juego online y una galería, así como nuevos personajes, rebalanceo de los ya existentes y modos que aún no se han detallado. Entre los nuevos personajes, harán que el jefe final del juego pueda ser manejado por el usuario.
Por ahora, los personajes confirmados son:
- Hikaru Otagi, protagonista.
- La misteriosa gotiloli Celia, con su propia versión Evil Ryu llamada Celia II Kai.
- El amanerado crossplayer Catherine.
- La mujer fatal Hermes Gberardini.
- El cocinero más manly de todo Asia Bravo Peperoncine.
- Los pequeños gemelos Cait & Sith.
- La samurái Kagari.
- Cerberus Black.
- Vein.
- Rui Mishima.
- La magical girl Cthylla.
La demo que pudo jugarse en el Taipei Game Show será liberada en zona Asia hacia mediados del 2012, y después en Japón. Las fechas para la demo en Norteamérica y Europa no están decididas.
El Chaos Code original, disponible en recreativas, apareció por sorpresa en 2010 en el Club SEGA de Akihabara, como una demo temprana —la versión definitiva no llegó hasta el 4 de agosto de 2011—. En la arcade el jugador puede personalizar los ataques especiales antes de la batalla, pudiendo escoger dos de los cuatro disponibles. También se da la opción de escoger entre correr —velocidad— o caminar —técnica—.
En el juego se puede hacer uso de un par de técnicas que pueden provocar que la batalla de un giro de 180 grados. Destruction Chaos es un super movimiento que puede hacer trizas la mitad de la barra de vida de tu oponente. Exceed Chaos hace que el personaje rompa el límite de combos, permitiendo realizar cadena de ataques ilimitados mientras este sistema permanezca activo.
Chaos Code cuenta con los hermanos Michael y Mickey Lin como directores. Ellos, quienes anteriormente trabajaron en un doujin game llamado Super Cosplay War Ultra, comentan que el atractivo del juego reside en sus personajes y su sencillo sistema de juego. Ya que el juego no supone un reto frustrante, los principiantes podrán disfrutar de él.
Fuente: Web oficial, Andriasang
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.