Ponent Mon publica ‘Furari’ en mayo, de Jiro Taniguchi

Ponent Mon lanzará la última obra de Jiro Taniguchi, Furari, durante el mes de mayo a un precio de 20€.

Tal y como adelantamos en el mes de enero, Ponent Mon se había hecho con la última obra de Jiro Taniguchi, Furari, protagonizada por un hombre que camina por la ciudad de Edo; una temática que recuerda bastante a la de El Caminante, también publicada por la editorial. Ahora sabemos que se pondrá a la venta durante el mes de mayo a un precio de 20€ por las 208 páginas que contiene, traducidas por el habitual Víctor Illera Kanaya, habitual de la editorial y sinónimo de calidad.

En Furari (expresión en japonés que vendría a significar algo así como “de improviso” o “sin rumbo fijo” en español), Taniguchi narra la vida y costumbres de Edo –nombre que tuvo la actual ciudad de Tokio hasta la Restauración Meiji, en 1868– a través de las largas caminatas, dedicadas a la medición de la tierra, y la mirada sensible de Tadataka Ino (1745~1818), un comerciante, cartógrafo y agrimensor que confeccionó el primer mapa preciso de Japón tras 17 años de trabajo. Taniguchi es el médium perfecto para transmitirnos la delicada sensibilidad de este personaje de corte renacentista, sencillo y mundano, pero a la vez soñador y con un amplio interés humanista y científico. El gusto de Taniguchi por la comida, la poesía (haiku), la naturaleza o los animales, encaja perfectamente con el carácter y proceder de Ino, quizás el alter ego en esta obra del propio autor. Esta es, además, una de las últimas obras lanzadas al mercado de Taniguchi, que reúne en este único tomo los capítulos publicados en Japón en el año 2011 como serial en la revista manga semanal Morning.

Nacido en la prefectura de Tottori, Japón, en 1947, Jiro Taniguchi debutó en el manga en 1970. Durante más de veinte años colaboró con el guionista Natsuo Sekikawa, junto al que realizó numerosas obras entre las que destaca La época de Botchan —Ponent Mon—. A partir de 1991 comienza a publicar numerosos títulos en solitario como Barrio lejano —gracias al cual obtuvo en 2003 el premio Alph’Art en Angoulême—El caminante o El almanaque de mi padre, publicado en nuestro país por Planeta DeAgostini. También nos ha llegado Taniguchi de manos de Astiberri, con la reciente edición del manga gastronómico El Gourment Soiltario, en colaboración con Masayuki Kusumi.