Y así, Ubisoft ganó el E3 2012

En el E3 no gana la compañía que mejores cosas tiene para mostrar, y prueba de ello es Nintendo y su Wii U.

Una cosa bastante interesante sobre el E3 es que no gana la compañía que mejores cosas tiene para mostrar, y prueba de ello es el papel que ha jugado Nintendo en esta última edición. El año pasado Reggie y los suyos supieron jugar bastante bien sus cartas, con una exposición directa non-stop de todo lo que tenían pensado mostrar. Poco que ver con este año, que con algo tan gordo como la Wii U, se han quedado a las puertas de todo un mundo.

No es que Nintendo lo haya hecho mal, es que de entre todo lo que podían mostrar y hacer por vender su nueva consola en el E3, se han limitado a mostrar por encima lo que tienen con la siempre ineludible baza del juego de Mario. Porque sinceramente, ¿quién no se esperaba algo de lo que han enseñado? Quizás el Mass Efect 3, pero lo demás ya se sabía o se podía intuir. Por no decir que se han limitado a las third-parties de forma descarada, con un evidente Pikmin 3, el Mario que os comentaba y otro título de minijuegos con Miis, o cómo vendernos otro Wii Sports renovando su temática.

A mí me ha recordado bastante al fiasco de la conferencia del Wii Music —en cuanto a concepto—, centrada en cosas que realmente no interesan al público. Ya teníamos una idea más o menos clara sobre Wii U, pero seguimos sin saber de su verdadero potencial gráfico, y en cuanto a la usabilidad del mando, apenas hemos visto unos cuantos ejemplos en juegos chorras. De hecho, ahora mismo la imagen que queda de la consola de Nintendo es esa que precisamente se debería evitar, la de una competidora de Xbox 360 y Playstation 3. Esa época pertenece a Wii, y Nintendo debería esmerarse, de ser así, en mostrar que están un paso por delante de la competencia, o que al menos, tienen algo diferente que mostrar a parte de una tablet que sirve para usarla de mando de la tele.

Luego está Sony, que presenta su propio Smash Bros con PlayStation All-Stars Battle Royale, DLCs, apps, y Beyond: Two Souls, God of War: Ascension y The Last of Us como puntos clave del material que tenía la compañía guardado para la feria. MicrosoftHalo 4 y Fable, además de Internet Explorer para Xbox 360 y el SmartGlass, de lo poco interesante y novedoso que dió de sí su conferencia, que de tener que calificarla en base a algún apelativo, este sería el de una flamante mierda.

¿Qué sacamos de todo esto? Que el E3 del 2012 ha sido una grandísima decepción. Pero de las grandes. Nintendo, que era la que podía sorprender un poco y dar la patada a las demás con una conferencia en la que era difícil hacerlo mal, nos ha dejado bastante fríos. En cuanto a Sony y Microsoft, no han mostrado nada nuevo que no conociéramos ya en cuanto a catálogo se refiere.

Así que, descartadas las grandes, toca irse a por las pequeñas. Compañías como Tecmo Koei, Namco Bandai o Konami han tenido su pequeño papel en el E3, pero si hay alguna que se ha llevado la palma, esa ha sido Ubisoft.

Quién lo diría. Yo no, desde luego. Y mirad, protagonista en las tres conferencias de las grandes compañías con Splinter Cell: BlacklistAssassin’s Creed III y Far Cry 3 encabezando. Además de la gran conferencia que dieron los franceses, han logrado meterse de lleno en las demás, especialmente en el caso de Nintendo con Just Dance 4 —que ha tenido hasta nuevo baile después de eso sí, la patética puesta en escena de la conferencia de Ubi—, Avengers: Battle for Earth, Rayman, ZombiU… seguida de Sony con Assassin’s Creed para PS3 y PSVita y el gameplay de Fry Cry 3.

Así que puedo decir sin miedo a equivocarme que Ubisoft es la third-party que más presencia ha tenido en la feria. Esto, en contraposición con el des-espectáculo de las tres grandes y sumado a un catálogo bastante decente, nos lleva a la conclusión de que sin lugar a dudas, han sido los que mejor han sabido jugar sus cartas durante este E3.

Pero es que aún hay más, porque los chicos de Ubi han sido los únicos en mostrar una nueva IP verdaderamente interesante este año. Esto tiene un par de significados. En cuanto a PS3 y Xbox 360, sí hablamos de la única IP nueva que se ha dejado ver en el E3. Entrando en el terreno de Wii U, aunque no está previsto —en principio— que el juego salga para la consola, sí tenemos varias IPs nuevas, entre las que también encontramos a ZombiU, casualmente también de Ubisoft. No obstante, en el caso de la consola de Nintendo hablamos de títulos menores, nada que ver con la espectación que ha levantado Watch Dogs.

Así que, de un modo u otro, Ubisoft «ha ganado» el E3 de este año, dejando a las consolas en un segundo plano y sobresaliendo gracias a sus juegos, que es como realmente debería funcionar esto. Las consolas son las que nos permiten jugar, pero no deberíamos olvidarnos, de hecho, la industria no debería de olvidarse, de que lo importante son los juegos, y que sin buenos títulos que interesen al público y que este esté dispuesto a comprar, no vamos a ningún sitio.