Manga para regalar en San Valentín

Lista de recomendaciones manga a regalar en San Valentín, por el equipo de Deculture.es, shoujo, shounen, seinen... todo tipo de ideas para él y para ella.

manga-san-valentin

En Deculture.es también celebramos San Valentín, y es por ello que varios miembros del equipo nos hemos reunido para haceros llegar nuestras recomendaciones manga para estas fechas que tanto gustan a floristas y El Corte Inglés para que tengáis un detalle con vuestra pareja, o incluso con vosotros mismos (ya se sabe el dicho, que para querer al prójimo primero hay que saber quererse uno mismo). Cada uno de los que participamos en este artículo formulamos una recomendación distinta, para así intentar llegar tanto a los más tradicionales como a los que rompen moldes en cuanto a gustos se refiere.

Y como nos encanta el idioma de Shakespeare, no vamos a hacerle ascos a la hora de recomendar obras que estén editadas en EEUU. Sin más dilación, a continuación tenéis la lista de recomendaciones manga de Deculture.es para San Valentín.

Fiper recomienda…

Amasando Ja Pan ivrea

Para él, Amasando Ja-Pan (Yakitate!! Ja-Pan):

Nos cuentan la historia de Kazuma Azuma, un joven panadero recién egresado de secundaria decidido a crear el Ja-Pan, el pan japonés absoluto. Para ello, con la idea de desarrollar sus habilidades de amasado, terminará en Pantasia, la mayor panadería de Tokio, lugar donde conocerá a los demás personajes que abarcan la trama.

Azuma tiene la particularidad de poseer las manos de Sol una capacidad innata que hace sus manos sean más cálidas de lo normal, permitiéndole favorecer el fermentado manual de la masa. Aunque esto le da una ventaja sobre otros competidores, sobre todo al principio de la serie, sus verdaderas armas son su capacidad de innovación y los muchos tipos de ja-pan que producirá.

Pasa con este manga que su argumento no se sintetiza con la definición de un shonen en una primera impresión, dando una idea preconcebida y a veces errónea de la obra. Y es que, Yakitate!! Ja-Pan es un manga sumamente interesante, engendrado por la comedia, y singularizado por las constantes parodias hacia otros mangas como One Piece y Dragon Ball, el cuál es su maravilloso encanto.

Una creación de Takashi Hashiguchi que a pesar de tomar un elemento tan incoherente como es el mundo del pan, y que posteriormente lo transforma en una estructura evoluciones, peleas, competencias típicas del shonen, te enamora con la frescura y dinamismo de sus personajes, puestos a calcar la originalidad que carece el género de hoy.

Si a tu novio le gusta el shonen humorístico que tanto utilizan los mangas actuales, (que lamentablemente hacen sombra a demás trabajos), donde encontramos un objetivo, torneos y un protagonista que desea hacerse más fuerte cada día, esto adjunto a un humor incesante y absurdo, seguro que Yakitate!! Ja-Pan le fascinará. Una excelente apuesta de Ivrea que lo trajo a España en el 2005 con el título de Amasando!! Ja-Pan con 26 tomos finalizados.

Dengeki Daisy Ivrea

Para ella, Dengeki Daisy:

Un shoujo que utiliza en su trama la comunicación a través de móviles y que nos enseña la historia de Teru, una chica huérfana que al morir su hermano, se adueña de un móvil, que le permite contactar con un desconocido personaje denominado DAISY. Este incógnito individuo será durante toda la trama una fiel compañía para Teru, quién abolirá su soledad.

En una tarde, en la escuela, Teru rompe accidentalmente una ventana, y como castigo deberá realizar labores para el odioso y cascarrabias portero de la escuela Tasuku Kurosaki. Sucede que, al conocerlo, Teru empieza a cuestionarse la similitud que posee Kurosaki con DAISY, ya por la cercanía y confianza que suscita el joven con ella. Esto generará un síndrome de enigma a esta fabulosa historia.

Sin duda, lo que más puede atraerle a tu novia de este manga, es Tasuku Kurosaki, un personaje que si bien no huye del estereotípico ‘enamorado shoujo‘, posee una genial indiferencia y una característica zalamería, añadiéndole un síntoma humorístico a una historia basada en el romanticismo menos puro posible. Menos puro digo, porque la autora ha tratado de incorporar el mundo de la comunicación virtual, donde en este caso, la relación entre los hablantes es tan próxima pero desconocida a quién está al otro lado de la señal. Un recurso que no se atrofia ni desintegra a los personajes.

Un manga que con 11 tomos recopilatorios trata de rodear los misterios del hermano de Teru, y donde el enigma de saber quién es DAISY integra al lector, quién objetivamente lo predice en las primeras hojas de la obra, dando paso a más bien interrogarse cómo será el descubrimiento de la protagonista, y de también cómo afectará esto al romance.

Kyousuke Motomi, autora que viene trabajando y gozando de la popularidad desde el 2007 con Dengeki Daisy, ha sido capaz de estructurar una narración con tanta simplicidad, que nulan el embrollo, pero que a la vez usa los recursos de tensión e indago sin que escapen hacia el desorden narrativo. Aquello con una impresionante ilustración y distribución de viñetas, por medio de un trazo limpio y elegante, capaz de expresar las situaciones más hilarantes como las más entristecidas y funestas. Una habilidad que lleva a Dengeki Daisy a estar licenciada en EEUU por Viz Media y en España por Ivrea con 5 tomos traducidos hasta el momento.

 

Maia recomienda…

Llegando a Ti Planeta

Para ella, Llegando a tí (Kimi ni Todoke):

Publicado en España por Planeta DeAgostini Cómics, en Estados Unidos por Viz Media. Uno de mis shojos favoritos, que probablemente sería el número uno en una hipotética lista de shoujos favoritos, si tuviera una. Escojo este porque fue el primer shoujo que me consiguió enganchar, de no parar de leer hasta ponerme al día. Me ha hecho reír y llorar a medida que lo he ido leyendo, tirarme del pelo y gritarle a la protagonista como ochocientas veces. Es genial. En serio :’)

20th Century Boys Planeta

Para él, 20th Century Boys:

De Planeta DeAgostini y de Viz Media. Creo que es mi manga favorito. Este o Gantz (que también lo recomiendo porque es una fumada enorme <3). Tiene una historia genial, con un dibujo genial y unos personajes terriblemente carismáticos. Un poco raruna y a veces algo inconexa pero no por ello menos fantástica. Además, te vuelves adicto desde el primer capítulo. Cuando lo terminé (incluyendo 21st Century Boys) tuve síndrome de abstinencia cosa de una semana, porque quería más. Y puedo contar con los dedos de las manos con cuántas cosas me ha pasado eso.

 

Marina recomienda…

Otaku in Love Glenat

Para él, Otaku in Love:

¿Has encontrado a tu chico ideal y todavía no sabes cómo mandarle una indirecta?. Para ello, te recomendamos Otaku in Love (Densha no otoko) de Hidenori Hara, una divertida y curiosa historia que no puede dejarle indiferente.

La historia, basada en hechos reales, trata sobre un joven otaku de nombre desconocido que no ha tenido nunca una relación amorosa y se enamora de una chica a la que conoce en el tren. El problema ahora es cómo invitarla a salir, pues el chico no tiene ni la más mínima idea de cómo hacerlo. Sin pensarlo dos veces, pedirá ayuda en un foro de Internet, cuyos miembros le animarán a dar el primer paso y le guiarán en el tedioso camino del amor. ¿Conseguirá nuestro protagonista conquistar a la chica?

Historias Un Vecindario Planeta

Para ella, Historia de un Vecindario:

Para las amantes de la moda y el shojo, os recomendamos la aclamada obra de Ai Yazawa, Historia de un vecindario (Gokinjo monogatari), autora de obras tan famosas en nuestro país como NanaParadise Kiss. Este manga de cuatro volúmenes en total narra los hechos que acaecen entre la joven protagonista y su amigo de la infancia en el Instituto de artes Yazawa, al cual van juntos. Humor y diversión para un día muy especial.

 

Orochi recomienda…

Toriko Planeta

Para él, Toriko:

Dicen que al hombre se le conquista por el estómago, así que en este caso, la elección servirá para matar dos pájaros de un tiro. Tu novio disfrutará con Toriko. Disfrutará de un shonen fresco, con toques culinarios y tollinas a doquier. Que sepa que desde que estáis juntos él ya forma parte de tu menu ideal y, ya que estamos, que vaya aprendiendo a cocinar. Nunca sabe cuando tendrá defenderse si se encuentra que a su moza la está cortejando un atractivo chico con toques de Gandía Shore con alto nivel de captura. Un par de tortas con la mano abierta y unos tenedores de los que usa Toriko solventará sus problemas.

Yotsuba Norma

Para ella, ¡Yotsuba!:

Las chicas son más complicadas que nosotros, para qué engañarnos. Por eso tendremos que «filar prim» como diria nuestro amigo Joan Navarro. Así que un recurso muy efectivo será tirar del instinto maternal. Ya tenéis unos años, ya toca empezar a ampliar la familia… ¿No le gustan los niños a tu chica y tu quieres uno? Regálale Yotsuba. Le guste el manga, o no le guste. Es muy difícil no acertar con Yotsuba. Que vea que le quieres hacer uno y que os lo pasaréis bien también después de hacerlo. Ablándale ese corazón con una dosis de inocencia y humor blanco de mano de la niña peliverde.

 

chibisake recomienda…

JoJo Viz Media

Para ella, JoJo’s Bizarre Adventure (inglés):

Conozco a chicas que adoran Berserk, 20th Century Boys, Fairy Tail, Billy Bat, One Piece… ¿Por qué no invitarlas al fantástico mundo del Shonen clásico, ese cuya historia no tiene compasión a la hora de llevar hasta el límite a protagonistas y secundarios, donde si ha de morirse, se muere, se pongan los fanboys como se pongan. Como Fist of the North Star (El Puño de la Estrella del Norte) está descatalogadísimo en tierras británicas y del Tío Sam, mi recomendación esta vez gira en torno a JoJo’s Bizarre Adventure, que puede conseguirse en inglés a muy buen precio, a través de BookDepository o Amazon, y de la mano de la editorial Viz Media. La lástima es que con esta edición comenzamos por la tercera saga de la obra, Stardust Crusaders, que a la par es una de las favoritas de los fans y donde Hirohiko Araki, su autor, ya comienza a perfeccionar y estilizar su dibujo. Pero bueno, tampoco es como para ponerse tiquismiquis, todavía nadie la ha editado en España y el inglés es el idioma más cercano al español medio. En el manga llueven hostias como los panes de Amasando Ja-Pan, pero también es cierto que logra atrapar al lector hasta que este ha devorado al completo el tomo. Muchas sorpresas, algunas crueles, y mucha acción. Porque a las mujeres también les va la marcha.

¿Que cuándo se lo vas a comprar? Pues… ah… ¡ORA ORA ORA ORA ORA!

Wandering Son Fantagraphics

Para él, Wandering Son (Inglés):

A menos que tu pareja sea un tío más cerrado que una caja fuerte sin cerradura, de esos que necesitan mostrar lo machos que son en el mundo para sentirse personas, seguro que ha podido catar algún que otro shoujo o historia que huye del prototipo de «macho», tipo las historias de Ai Yazawa o la propia ¡Yotsuba! perfectamente disfrutable por personas de ambos sexos y todas las edades. Fantagraphic Books está editando en Norteamérica una fantástica edición coleccionista de Wandering Son (Hourou Musuko). Si os gustó el anime (aquí tenéis mis impresiones del mismo), que fue realmente fantástico en cuanto a animación e historia, el manga de Shimura Takako abarca mucha más historia. Nos encontramos ante el joven Shuichi Nitori y su nueva amiga Yoshino Takatsuki, quienes se adentran en esa etapa de la vida donde todo ser humano pierde la inocencia de la infancia. Llevan una vida común y corriente, pero ambos guardan una pasión, a él le gusta vestirse de chica, y a ella vestirse de chico, algo que desde luego se convierte en un problema para personas de estas edades debido, principalmente, al rechazo social. Lo mejor de todo es que es una serie sin fanservice, que logra hacer aflorar tus sentimientos, despertar tu afecto hacia los personajes y hacerte reir gracias a su amable humor. Es una serie presentada en una edición de tapa dura muy cuidada por una de las editoriales de referencia en todo el mundo.

 

Sergi recomienda…

Ataque a los titanes norma ed

Para él, Ataque a los Titanes:

Ataque a los Titanes llegó hace relativamente poco a nuestras estanterías. Una obra con una buena legión de seguidores por Japón que se comenzó a publicarse aquí de mano de Norma justo antes del último Salón del Manga de Barcelona. La historia nos sitúa en un mundo donde los humanos han sufrido una constante cacería por parte de los titanes, unas gigantescas bestias de apariencia humana. Las personas que quedan en el mundo que Hajime Isayama nos presenta están aparentemente seguras tras unos altos muros que rodean la ciudad en la que viven, pero la aparición de uno de los bichejos excepcionalmente grande hace que los humanos vuelvan a ver alteradas sus vidas.

El manga nos presenta rápido a los protagonistas, Eren y Mikasa. Los dos hermanos quieren combatir a los titanes en busca de venganza y deciden alistarse a un grupo encargado de la defensa contra los monstruos que dan título al manga. Una vez allí tendrán que lidiar contra ellos en contiendas bastante sangrientas que el autor nos narra a buen ritmo, aunque con un dibujo que podríamos tildar como directamente de malo. Aunque tiene su toque y es bastante resultón en algunas escenas al mínimo que sepas algo de proporciones te das cuenta de los errores de dibujo que continuamente se suceden en sus páginas. Una historia que desde el primer momento nos pone en tensión.

Va por su tercer tomo, y es un buen momento para comenzarla.

Silver Spoon Norma Ed

Para ella, Silver Spoon:

La nueva obra de Hiromu Arakawa, Silver Spoon, es divertida y muy entretenida, vamos que cala hondo. Trata de una manera muy simpática la relación de las personas con los animales en el entorno de una escuela de granjeros. La autora de Hokkaido traza con soltura unos personajes sin recurrir a excesivos tópicos.

Unos personajes divertidos que viven con humor sus vivencias en la escuela junto a Hachiken, el protagonista. Él es un chico sin ninguna motivación de cara al futuro en especial. Quiere irse lejos y termina en la escuela de Capacitación Agraria, donde le enseñarán multitud de tareas relacionadas con el mundo de las granjas y que se nos van enseñando también a nosotros con el ya característico dibujo de la autora, que hace de cada viñeta en la que sale un animal una obra de arte.

Un manga ameno y divertido, publicado también por Norma, que puede gustar a cualquiera llegando a ser el regalo perfecto para todas aquellas que de pequeñas soñaban con ser veterinarias.

 

Calistina recomienda…

Gears EDT valentin

Para ella, Gears:

De Gears me ha sorprendido sobre todo el dibujo de Angye, muy detallista, como ya vi en las vidrieras de la iglesia que dibujó para Underdog (Noiry/BlackVelvet) con un cuidado entintado y sin dejar líneas sueltas. La historia de la búsqueda de la perfección a través de los autómatas, el ideal de belleza femenino, la trama de un asesinato, bastan para atarnos al sofá durante un rato.

Let's Cook letrablanka

Para él, Let’s Cook!:

Con Let’s Cook! fui totalmente vendida, sabiendo que la cocina era el nexo de unión entre las 3 historias, pero sin saber que me iba a reír tanto con un sushi asesino, un espíritu con pinta de espermatozoide y una cabra hitleriana. Con semejantes secundarios, para qué más.

Sorprende la calidad tanto de las historias/dibujos como de la encuadernación.