‘Nicky la aprendiz de Bruja’ en Blu-ray Combo para mayo de 2013

La edición Blu-ray Combo de Nicky la aprendiz de Bruja, obra de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli, ya cuenta con fecha de lanzamiento en tiendas de España.

nicky-la-aprendiz-de-bruja-blu-ray

eOne Films Spain, antes conocida como Aurum Producciones, ha desvelado por fin la fecha de lanzamiento para la edición Blu-ray Combo de Nicky la aprendiz de bruja, obra de Studio Ghibli dirigida por Hayao Miyazaki.

Prevista inicialmente para el mes de abril de 2013, que es cuando se celebra el 31 Salón del Cómic de Barcelona, finalmente la editorial confirmó en primicia a Deculture.es que la edición no estaría lista para salir al mercado en esas fechas. No obstante, eOne Films Spain se ha esforzado para no hacer esperar mucho a los fans, pues el Blu-ray Combo de Nicky la aprendiz de bruja estará a la venta en mayo de 2013.

Concretamente será el día 21 de mayo de 2013 cuando podamos acudir a nuestra tienda más cercana para hacernos con el título. Y por primera vez, en exclusiva para el disco en Blu-ray, se incluye doblaje en catalán. Su precio será de 21,99 €.

La película, de 102 minutos de duración, cuenta con audio en castellano, catalán y japonés DTS HD 2.0, y subtítulos tan solo en castellano.

Entre los extras contamos con el Storyboard completo de la película con multiángulo, tráilers originales, Úrsula la joven pintora y vídeos promocionales de Studio Ghibli no incluidos en menús. Por tanto, nos encontramos ante los mismos extras que podemos encontrar en la edición sencilla en DVD.

Respecto a la imagen:

  • Formato de pantalla 16:9
  • Formato de imagen 1:1,85
  • Blu-ray: BD50
  • HD: 1080p24

Desde hace tiempo está disponible en tiendas el DVD en edición sencilla comercializado por eOne Films Spain, que cuenta con nuevo doblaje al castellano más fiel al trabajo original, el cual es además heredado por la edición Blu-ray Combo, como es lógico. Anteriormente Buena Vista ya había editado en nuestro país la película tanto en VHS como en DVD, aunque su doblaje desvirtuaba el guión original.

Nicky la aprendiz de bruja (Majo no Takkyuubin, traducido como El sevicio de entrega de la bruja) ve la luz en cines de Japón el 29 de julio de 1989 gracias al talento como director, guionista y productor de Hayao Miyazaki (Mi vecino Totoro, La Princesa Mononoke, El viaje de Chihiro), quien se inspira en la novela homónima de Eiko Kadono. Es su tercer largometraje dentro de Studio Ghibli, cuarto si tenemos en cuenta Nausicaä del Valle del Viento, producida por el estudio TopCraft (aquí tenéis un interesante artículo sobre dicho estudio, considerado el origen de Ghibli), y en él, el maestro nos muestra la complicada etapa de toda chica adolescente qeu abre las puertas de la madurez y de la independencia.

De la música se encarga el maestro Joe Hisaishi, que no solo ha trabajado para películas del estudio de animación, sino que además ha colaborado en filmes de Takeshi Kitano (El verano de Kikujiro), con la desarrolladora de videojuegos Level-5 (Ni no Kuni: La ira de la Bruja Blanca) y ha ofrecido conciertos en varias partes del mundo, entre otras actividades realizadas a lo largo de su extensa y exitosa carrera profesional. Las canciones principales, Rouge no Dengon (apertura) y Yasashisa ni Tsutsumareta Nara (cierre) son canciones clásicas de los años 80 que cuentan con autoría de Yumi Arai, también conocida como Yuming, la más famosa cantante y compositora femenina de Japón.

Nicky es una joven bruja de trece años que está a punto de comenzar su entrenamiento. Como toda bruja a esa edad, tendrá que pasar un año entero lejos de su hogar en algún lugar donde pueda ayudar a la gente con sus poderes mágicos. Montada en su escoba voladora y en compañía de su buen amigo Jiji, un divertido gato negro, emprenderá un viaje repleto de aventuras y diversión donde hará grandes amigos como Tombo, y descubrirá el verdadero poder de la magia.

La película cuenta con numerosas curiosidades y datos de interés para todo fan de Studio Ghibli. Por ejemplo ¿Sabíais que el propio Hayao Miyazaki se cuela como un personaje más? Ocurre durante las escenas finales, cuando varias personas se agolpan frente a un televisor y una de ellas grita «¡Está usando mi escoba!«. En dicha escena, Miyazaki aparece en la esquina superior derecha, es el chico de cabello negro y gafas de pasta.

Como ya se ha comentado, el nombre del filme, al igual que el de la novela, es Majo no Takkyuubin. Takkyubin es un juego de palabras creado por la compañía de transportes Yamato Transport, Co., Ltd., que usa como mascota a una gata negra que transporta a su cría con la boca. De hecho, la propia compañía patrocinó Nicky la aprendiz de bruja.

La novela original, ideal para quienes aprenden japonés, cuenta con una secuela, realizada después de la película, titulada Majo no Takkyuubin sono 2: Kiki to Atarashii Mahou, que podría traducirse como Nicky y su nueva magia.

Pese a que muchas veces sus historias están basadas en novelas, Hayao Miyazaki siempre desarrolla su propio universo a raíz de ellas. Esto ha provocado en más de una ocasión que el autor o autora de la obra original no se mostrara en principio muy alegre con las adaptaciones. Y este es uno de esos casos: el libro se reparte en episodios con pequeñas historias donde no ocurre ningún suceso dramático. Aunque no es un dato probado, se dice que la autora estaba tan insatisfecha con los cambios que el proyecto fue desechado en la fase del guión, pero finalmente Miyazaki y Toshio Suzuki lograron finalmente convencer a la autora para que esta les diera su consentimiento después de invitarla a visitar el estudio. Miyazaki anotó en su día que con estos cambios buscaba ofrecer una historia más realista que abarcara el crecimiento (madurez) de una niña durante su etapa de adolescencia.

Koriko, la ciudad de Nicky, es una mezclanza de varios países occidentales como Nápoles, París o San Francisco; pero en mayor parte se basa en Gamla Stan (el casco antiguo de Estocolmo) y Visby (la mayor ciudad en la isla sueca de Gotland), donde pasaron varios días filmando las calles y edificios. Llegaron a gastar hasta 80 carretes de película. Se dice además que Nicky la aprendiz de bruja toma lugar en una versión alternativa de la Europa de los años 50, donde la II Guerra Mundial nunca llegó a darse.