El 4 de septiembre de 2013 llegaba Atelier Meruru Plus (メルルのアトリエPlus), la versión portátil de Atelier Meruru: The Apprentice of Arland (メルルのアトリエ~アーランドの錬金術士3~), la última entrega que compone la trilogía de Arland de la franquicia Atelier, aterrizando así en el mercado europeo de la mano de Tecmo Koei Europe en exclusiva para la PlayStation Store de PS Vita. Un híbrido entre novela visual y JRPG no muy conocido por estos lares, pero que debido a su gran diseño de personajes y a su genial sistema de alquimia, hacen de él un juego muy entretenido y que merece la pena probar.
La historia de la princesa Merurulince Rede Arls, alias Meruru
En cuanto a número de títulos lanzados en el mercado japonés, la franquicia Atelier es sin duda una de las más prolíficas de entre los JRPG con toque de novela visual, pero también es una de las más desconocidas en occidente. En nuestro territorio no han salido muchas de sus entregas, pero sin duda la trilogía de Arland y su sistema centrado en la alquimia ha supuesto en nuestras tierras todo un soplo de aire fresco. Aire que mece a los poseedores de una PlayStation 3 desde hace tiempo y, en los últimos meses, también de PS Vita.
Este juego se sitúa unos años después de los hechos ocurridos en Atelier Totori: The Adventurer of Arland / Atelier Totori Plus, la segunda entrega de la trilogía, y en él tomamos el control de Meruru, la princesa del Reino de Arls, un lugar cuya población ha ido decreciendo con los años y que actualmente no tiene apenas relevancia. Siendo la mitad de la población los siervos del rey y la otra mitad ganado, a Meruru no le llama nada eso de ser princesa, y se dedica a aprender alquimia de la mano de su maestra, Totori.
Sin embargo, este hecho no le gusta nada a su padre, el rey, que está obsesionado con conseguir un tratado para pertenecer a la República de Arland aunque no se le vea muy dispuesto a pegar un palo al agua. Al final se llega a una decisión salomónica, Meruru seguirá aprendiendo alquimia si utiliza sus bondades para ampliar los territorios y la población de Arls durante los próximos tres años, y así todos contentos.
No es una gran historia que digamos, pero sirve como nexo entre la ingente cantidad de personajes que van llegando a Arls, y sirve como excusa para centrarte en lo más importante del juego, la alquimia. Así que no busques una trama épica y llena de giros argumentales, esta historia es de amistad y de superación personal, repleta por todas partes de monosidad y hermosas ilustraciones realizadas por el ilustrador japonés Mel Kishida.
Fullmoe Alchemist
Meruru no es la panacea de las protagonistas, pero su vitalidad y positivismo sirven de catalizador con el resto de personajes, que tienen más que aportar, sobre todo los ya aparecidos en anteriores entregas de la trilogía, siendo muchos de ellos personajes jugables en esta versión de PS Vita.
Según vas progresando en el juego, tanto a la hora de completar misiones como de sintetizar productos, se irán activando varias escenas producidas con el motor del juego en las que podrás observar situaciones de lo más absurdas entre los personajes (como cierto presidente al que le gusta ir de justiciero enmascarado) y algunas más trascendentales, que van avanzando la trama.
Pero la verdadera salsa del juego es la alquimia y el desarrollo. Puedes estar horas y horas sintetizando nuevos productos y creando armas, ya que el sistema es el más pulido de los tres juegos. Para ello, necesitar salir de la villa y visitar varios lugares, recolectando ingredientes y luchando contra monstruos hasta que tu bolsa no de para más. Los materiales que encuentres a primera vista no siempre serán los mejores, por lo que te picarás e intentarás conseguir los más raros que le den a tu bastón ese punto extra de poder de destrucción masiva que el herrero no le puede dar, para cargarte al jefe de turno.
El sistema de combates por turnos es bastante simple, algo que le encantará a los fans más clásicos del género. Cada personajes puede atacar o defenderse en su turno, pero además, los escoltas podrán ayudar a Meruru con combos cuyas animaciones son bastante espectaculares. Además, las alquimistas podrán utilizar los objetos que hayan sintetizado, algo importante según avanza el juego ya que las situaciones irán requiriendo mayor calidad a la hora de manejarse con la alquimia.
De PS3 a PS Vita, y tiro porque me toca
El port está bastante bien llevado, con un apartado gráfico cel-shading que se ve muy bien en la pantalla OLED de la PS Vita, aunque tiene algunos «peros«, como la irregularidad (poco frecuente, eso sí) de la tasa de imágenes por segundo o el escaso uso de las propiedades de la portátil en el acceso a menú e inventario. Eso sí, cuenta con el doblaje original japonés, lo que le da un plus (nunca mejor dicho), ya que el inglés deja bastante que desear.
Por lo demás se trata de un juego notable, con muchas cosas que hacer y un buen surtido de extras para la versión portátil. Puede llevarte más de 90 horas conseguir el verdadero final, y es que es muy fácil perderse haciendo misiones secundarias para aumentar tu popularidad o conseguir más parné para invertir. Y si te aburres, siempre puedes dedicarte a cambiarle la ropa (o desvestir) a las féminas que pueblan el juego, que tienen ese toque de niñas monas tan japonés y que tanto podemos ver últimamente en los mangas y anime.
Sin embargo, las diferencias con la versión de sobremesa no son un gran reclamo para aquellos que ya hayan jugado en PlayStation 3.
Conclusión
Si te gusta la franquicia Atelier y has jugado a los otros juegos de la trilogía de Arland, no dudes un segundo en hacerte con este Atelier Meruru Plus. También Si te pilla de buenas a primeras, recomendaría primero el Atelier Totori Plus, pero eso no quita para que estemos ante un juego con historia independiente que tan solo depende de títulos pasados en cuanto a personajes y guiños. Un título notable, que a pesar de tener una historia sencilla, lo suple de sobra con unos personajes encantadores y un sistema de alquimia muy adictivo que te hará pasar horas y horas frente a una PS Vita, que está un poco huérfana de juegos de calidad.
|
|
PS Store (PS Vita) | |
![]() |
Distribuye: Tecmo Koei Europe
Desarrolla: Gust Género: JRPG, Novela visual Fecha: 04/09/2013 PVP: 39,99€ PEGI: 12 |
Lo bueno:
– Mejora la experiencia de PS3 y cuenta con el doblaje original japonés. – Un plantel de personajes bastante nutrido y jugable. – La alquimia es muy adictiva y el sistema de desarrollo es increíble. |
Lo malo:
– Port descuidado en algunos aspectos como la tasa de frames, que en ocasiones sufre bajadas. – La historia no es su punto fuerte. – No aprovecha las bondades de la portátil. |
![]() NOTA: 8 / 10 |
Atelier Meruru Plus
Atelier Meruru Plus ~The Apprentice of Arland~ (メルルのアトリエPlus ~アーランドの錬金術士3~) | videojuego (RPG) para PS Vita