En Nintendo por fin se da cuenta de que vincular juegos a la consola es un error

Satoru Iwata, presidente de Nintendo, desvela planes futuros para vincular videojuegos a una cuenta única en lugar de a una sola consola.

nintendo logo

Seguimos con las novedades ofrecidas de la mano de Nintendo con motivo del informe presentado a raíz de sus más recientes resultados financieros. En esta ocasión os hago llegar la intención de la compañía de hacer desaparecer el sistema de vinculación de juegos y cuentas al hardware y que en su lugar todo esté ligado a una única cuenta. Vamos, lo que debería haber sido desde hace tiempo y ya vemos en otras plataformas como PSN y XBL.

Satoru Iwata ha desvelado que el sistema actual ha provocado pérdida de clientes para la compañía, y es por ello que trabajará para establecer una plataforma virtual y así recuperar la relación con esos clientes que se han marchado, ofreciendo futuro hardware cuyos juegos digitales se vinculen a una Nintendo Network ID y no a la consola.

Nintendo financiero 01

No obstante, el presidente de la compañía matiza que Nintendo 3DS no fue concebida con esta idea, por lo que aunque 3DS se acompatible con Nintendo Network, la implementación no es perfecta.

Esto también afectará a la forma en la que Nintendo venderá sus juegos. Hasta ahora, el modelo tradicional de negocio ha sido el vender consolas a precios altos y juegos que van desde los 29€ a los 47€. En el futuro, Nintendo será más flexible en los precios de sus juegos, especialmente con aquellos usuarios que compran una gran cantidad de software.

«Basándonos en nuestro sistema de cuentas, si somos capaces de ofrecer un precio más flexibles a aquellos clientes que cumplan cieirtas condiciones, podremos establecer una situación en la que estos clientes puedan disfrutar de nuestro software a un precio menor conforme más juegos compren. Invitando a amigos a jugar a un software en concreto también sería un posible ejemplo como condición [para disfrutar de estos juegos a un menor precio].»

Nintendo financiero 02

Esta idea se probará primero en Wii U, comenta Iwata.

«Si logramos establecer un mecanismo de venta como este, podremos aumentar el número de jugadores por cada título, y los jugadores jugarán a nuestros juegos con más amigos. Esto puede ayudar a que una gran cantidad de personas utilicen una plataforma en concreto. Cuando una plataforma mantiene un número de clientes elevado, el software desarrollado para esta adquieren más visibilidad para un número mayor de personas, lo que hace que haya más jugadores jugando a más títulos.»

Nintendo financiero 03

Vía: SiliconEra