Entrevista a Haruko Momoi: «Gracias a Internet la cultura idol se ha globalizado»

Durante el pasado Expomanga tuvimos la oportunidad de charlar un rato con Haruko Momoi, estrella invitada al evento.

Halko_01

Durante el pasado Expomanga tuvimos la oportunidad de charlar un rato con Haruko Momoi, estrella invitada por la organización del evento, para comentarnos su trayectoria en el mundo de la canción, su trabajo como actriz de voz y sus proyectos actuales, así como su opinión sobre el mundo idol en la actualidad o la nueva adaptación de Sailor Moon tras participar este año en el disco tributo por el vigésimo aniversario de la obra creada por Naoko Takeuchi. Aquí tenéis la entrevista al completo:

¡Bienvenida a España! ¿Has tenido oportunidad de visitar un poco Madrid?

Muchas gracias. Es mi primera visita y estoy entusiasmada por estar en Madrid. De momento sólo he podido acudir al estadio Santiago Bernabéu, pero espero conocer mucho más de España en el poco tiempo que esté aquí.

Halko_07

Muchos de nosotros conocemos tu historia a través del dorama HarukoUP DATE donde cuentas un poco tu trayectoria desde el instituto hasta 2006, pero para quien no te conoce ¿Quién es Haruko Momoi?

Muchas gracias por ver HarukoUP DATE. Me hace muy feliz saber que mucha gente desde tan lejos lo ha podido ver. Pero para la gente que no me conoce lo más importante sobre mí es que soy cantante y lo que más me gusta es dar conciertos. Desde muy pequeña he querido dedicarme a la música y he podido cumplir mi sueño.

Has participado como Seiyuu (actriz de voz) en diversos animes y videojuegos (Steins; Gate, Ai yori Aoshi, Da Capo…) Si tuvieras que escoger un personaje con el que más te identificas, ¿cuál sería?

¿El personaje que más me identifica? Es muy complicado elegir uno entre todos los que he puesto voz como seiyuu, pero probablemente me quede con Faris (Steins;Gate). Es probablemente el personaje que más me gusta y con el que más me siento identificada, pero siempre he disfrutado de los personajes a los que he puesto voz.

Faris_Momoi

Donde más extensa encontramos tu carrera es en el mundo de la canción, ya que has publicado música propia y adaptaciones de canciones famosas, ¿es la música donde te sientes más cómoda?

Para mí todo lo que hago es muy importante, pero la gran diferencia entre cantar y ejercer como actriz de voz es que para cantar yo elijo lo que quiero hacer, mientras que al ser seiyuu me presentan un personaje e intento caracterizarlo. En la canción tengo libertad creativa y soy yo quien decido lo que quiero hacer, mientras que de la otra manera es el personaje quien manda, es su personalidad y no la mía, por eso la música es probablemente donde me siento yo misma, aunque las dos facetas son muy importantes para mí.

En estos últimos 6 meses has publicado 3 discos con adaptaciones de canciones de los 80 y 90, de videojuegos, canciones pop japonesas y americanas al estilo 8-bit, ¿Cómo nace este proyecto?

¿Conoces los discos de Famison? Muchas gracias por seguir mi carrera. La música que he interpretado en estos discos me ha gustado mucho, y cuando me ofrecieron la oportunidad de cantar grandes clásicos de la música no me lo pensé dos veces, dije adelante y ahí está el resultado.

Desde pequeña he estado muy influenciada por la música de los 80 y 90, tanto americana como japonesa y ha marcado mi carrera hasta hoy, por eso ahora me apetecía interpretarlas y así volver a escucharlas otra vez.

FAMISON

¿Qué canciones has disfrutado más cantando?

Bufff. Es muy difícil elegir una canción. Del repertorio de Famison probablemente sería mi adaptación del tema de apertura de 卒業~Graduation, que es un videojuego creado para PC Engine en 1992. Principalmente porque es una canción a 5 voces y en este último disco junto a Takahashi Meijin (ex ejecutivo de Hudson) he podido interpretar las 5 voces en la canción, ¡ha sido muy divertido! En cuanto a mis canciones no puedo decidirme por una en particular, todas mis canciones me gustan y no podría elegir una especial o mejor que las otras, ¡todas mis canciones son buenas! [enlace]

También has participado en el último álbum tributo a Sailor Moon por el 20 aniversario de la la serie de Naoko Takeuchi,  ¿cómo ha surgido el proyecto?

Ya había cantado previamente Moonlight Densetsu para un disco de Famison, así que me propusieron participar en este disco tributo y acepté encantada. Me dieron a elegir entre una lista de canciones y me decidí por ‘Rashiku’ Ikimasho (Sailor Moon SuperS). [enlace]

¿Te consideras fan de la saga? ¿Qué opinas de la nueva adaptación que se estrena este verano?

Sí, siempre he sido fan de la saga, ¡incluso cuando estudiaba en la Universidad hice un cosplay de Sailor Moon (Guerrero Luna)! Estoy deseando ver la nueva adaptación este verano. [enlace]

Tanto en tu blog personal como en varias redes sociales has comentado últimamente estar componiendo y has subido varias fotos en el estudio, ¿tienes intención de publicar nueva música en este año?

Ahora mismo estoy trabajando en el estudio varias canciones, pero únicamente para ser interpretadas en directo. En el caso de reunir muchas canciones publicaría un CD recopilando todas esas canciones. Pero ahora mismo estoy componiendo exclusivamente para conciertos.

Halko_06

Desde hace varios años y gracias a los fans que tienes por el globo, te has dedicado a viajar por todo el mundo como reina de Akihabara y representante de la cultura idol y música japonesa, ¿qué has descubierto en estos viajes? ¿Son muy diferentes los seguidores de diferentes partes del mundo a los japoneses?

Es curioso, porque los japoneses vienen a mis conciertos y apoyan mis proyectos, pero los extranjeros quieren saber más de mí, son más cercanos… Es muy gratificante esta faceta tan diferente y me hace muy feliz. Pero en Japón soy mucho más conocida que en el resto del mundo y cuando realizo un concierto me siento muy arropada por los japoneses.

¿Qué opinas de la nueva fiebre idol que se ha creado a través de figuras como AKB48 que venden millones de singles y tienen fama mundial? ¿Es muy diferente a lo que viviste cuando eras adolescente o cuando despegabas en este mundo?

Hace años podías subir un vídeo a la red y muy poca gente tenía acceso a Internet, por lo que no te podías dar a conocer de manera mundial. El boom de internet y la proliferación de multitud de plataformas como Youtube o NicoNico han provocado que ese sector de la población japonesa y mundial que no tenía acceso a dichos vídeos lo pueda hacer y pueda realizar un seguimiento de las idols.

En mi opinión, creo que no es nada nuevo, sólo que desde fuera no se conocía esta cultura o era extremadamente difícil seguirla. En la actualidad tenéis acceso a ella y parece novedoso, pero en Japón la cultura idol lleva funcionando muchos años con una fama y seguimiento muy grandes. Es lo mismo desde hace muchos años, pero gracias a Internet se ha globalizado.

Halko_03

¿Te consideras fan de algún grupo en concreto? ¿Y en cuanto a anime/videojuegos?

Siempre he sido y soy muy fan de la cultura japonesa, pero actualmente no me considero fan de nada ni nadie en concreto. Me puede gustar una canción puntual de un artista e interpretarla en mis conciertos, pero no sigo a nadie en particular. Ahora mismo estoy centrada en mi carrera.

[Nota del redactor: El concepto que tiene Halko sobre ser fan va un punto más allá sobre lo que entendemos nosotros por ser fan de algo o alguien. Por lo que he deducido del dorama centrado en su vida, Haruko☆UP DATE, para ella ser fan implica un seguimiento continuo de un artista, lo que conllevaría ir a conciertos, comprar su música, hacer quedadas con otros fans, apoyarle en eventos… Es decir, seguir muy de cerca la carrera de alguien, cosa que obviamente no puede hacer cuando intenta llevar su carrera, de ahí la respuesta]

¿Qué proyectos esperamos de Haruko Momoi para 2014?

 Ahora mismo estoy preparando un gran concierto en Tokio para el próximo mes de julio y dos semanas antes estaré en Seattle en el Idol Matsuri. Además, estoy ayudando personalmente a una idol a entrar en este mundo y, aunque no tengo intención de convertirme en agente ni de formar una empresa de idols, me gusta mucho ayudar a otras chicas a cumplir su sueño.

Muchas gracias por tu tiempo y espero que disfrutes de tu visita por España

Muchas gracias por vuestro interés y espero veros pronto en concierto.

Halko_04

Muchas gracias a Halko Momoi y su equipo tras pasar un rato muy agradable por su cercanía, amabilidad y agradecimiento a los medios y sus seguidores durante todo el evento. Muy pronto tendréis una crónica del concierto que realizó el sábado en el escenario principal.

Gracias a Adrián Rangel Martín por la traducción.