Hace unas semanas se estrenó en las salas de cine españolas Dragon Ball Z: Battle of Gods gracias a un importante esfuerzo de distribución y apuesta por el formato que no suele ser habitual en nuestro país. Sí, las películas llegan, pero no pasan por la gran pantalla, y eso es algo que muchos fans echan en falta.
También hace relativamente poco, la distribuidora Surtsey Films se hacía con los derechos para emitir en cines de España la película CG de Capitán Harlock y aunque se trata de una gran noticia, no podemos obviar que se trata de una situación cada vez más excepcional.
Que muchas otras películas de anime que no pasen por nuestros cines no significa que debamos resignarnos a ver estas películas en el ordenador o en una televisión convencional; y es que la tele está bien, pero hacerlo en una pantalla gigante es mucho mejor. Si queremos disfrutar de nuestras películas favoritas a gran escala, podemos aprovecharnos de la evolución de la tecnología doméstica y adquirir un proyector que nos permita disfrutar al máximo de nuestros momentos de ocio.
¿Pero qué hay que tener en cuenta antes de invertir en un proyector? Si quieres conocer que aspectos técnicos son los más importantes puedes averiguarlo en proyector24.es. Para los indecisos aquí tenéis unos consejos que deberíais tener en cuenta:
- Más calidad que en cualquier televisión convencional y es que la de imagen de los proyectores de alta gama no se puede comparar con la de los televisores LCD. Eso se debe a que los televisores ofrecen imágenes electrónicamente (y la sensación es muy artificial) mientras que los proyectores al utilizar una superficie plana nos da una sensación de calidez y realismo de alta calidad.
- El brillo y el contraste, dos aspectos que sí que debemos tener en cuenta. Estos dos aspectos técnicos influyen de forma directa al precio final del aparato. Si queremos poder ver una película a plena luz del día o aprovechar el proyector para jugar con nuestra consola necesitaremos un proyector que tenga como mínimo 1600 lúmenes. Si solo lo queremos para ver cine o nos da igual jugar a oscuras, podremos conseguir un proyector a un precio mucho más competitivo. La ratio de contraste es algo que tampoco podemos obviar: el mínimo debería ser 1.500: 1 en un proyector de calidad media o de 2000:1 en aparatos de alta gama.
- No renunciar al HD: si queremos un proyector que no se nos quede obsoleto en poco tiempo, debemos invertir en uno Full HD (1920×1080 píxeles). Si bajamos de resolución, nos dará una sensación de borrosidad que no es demasiado recomendable.
- ¿De qué espacio disponemos?: Todos hemos ido a casa de ese amigo o familiar que tiene una tele de última generación y enorme que se ve fatal, ¿culpa del televisor? Quizás sí, aunque muchas veces es culpa de quién compró o vendió un televisor que no se adaptaba al espacio y es que es muy importante que el proyector esté situado a una distancia óptima de la pantalla de proyección. Si tienes poco espacio, no desesperes, existen proyectores adaptados a sitios pequeños. ¡Infórmate!