Análisis: ‘Senran Kagura: Shinovi Versus’

Las chicas son guerreras

A principios de año, Marvelous lanzó en Europa Senran Kagura Burst para Nintendo 3DS, y con ello, una gran controversia por el “supuesto” trato negativo que se le da a la imagen de la mujer. Dejando a un lado que la industria japonesa del videojuego, del anime e, incluso, de las máquinas de pachinko, nos tienen acostumbrados a este tipo de fanservice exagerado, nosotros miramos más allá para encontrar el verdadero concepto de Senran Kagura, un juego de acción dinámico y bastante divertido. Esta entrega para PS VITA, Shinovi Versus, va más allá en ese concepto, mostrándonos más protagonistas, en un entorno completamente tridimensional.

Senran Kagura: Shinovi Versus para PS Vita es lo que es, un juego de acción en tercera persona, rápido como pocos, con combos alucinantes y que en lugar de sangrar, el daño se traduce en el desgarro de las vestiduras. A la hora de luchar es prácticamente como un Musou, pero más profundo y complejo, al fin y al cabo estamos hablando de kunoichis, los cuales les sobran técnicas y combos por doquier.

shinovi5

La acción puede parecer monótona y la cámara se puede volver algo loca cuando nos enfrentamos a grandes grupos de masillas o ninjas de relleno, por lo que disfrutaremos más cuando luchemos contra un jefe, que suele ser un personaje principal, tanto de una academia rival como una compañera de clase. Esto no quiere decir que los enemigos básicos que hay no puedan suponer un reto, a veces sí.

Pero lo dicho, los combates contra otras kunoichi son lo mejorcito. A efectos prácticos es como un juego de lucha 1 contra 1 en un entorno 3D, donde realizar los combos adecuados será esencial para destrozar la ropa de tu contrincante. Un ejemplo, comienzas con una secuencia de golpes, lanzas a la adversaria por los aires y la sigues para realizar un combo aéreo y estamparla contra el suelo. Sólo falta el Kamehame-ha.

Para ello contaremos con un sistema de botones bastante básico, con un ataque flojo, otro fuerte (que se podrá cargar), bloqueo y salto. Cada personaje tendrá 3 técnicas especiales, el Ninpou, y distintas artes ninja, como correr muy rápido y propulsarse, o lanzar una onda de ki alrededor para desembarazarse de los enemigos.

shinovi7

¿Sangre? Eso para los americanos. En este juego el daño se mide en lo destrozada que está la ropa, como en mangas tipo Ikkitousen. Los ataques simples no suelen romper la ropa, más bien con el uso de combos, tanto para ti como para tu rival. Incluso hay una animación con primeros planos de tronco y nalgas cuando se da este desgarro. Cuando los ataques Ninpou son devastadores, se pueden quedar incluso en ropa interior. Pero no sólo hay carne cuando se recibe daño. Las transformaciones al más puro estilo Sailor Moon (aunque con más pechonalidad) harán las delicias de los… o de las, cada uno tiene sus gustos.

Estas transformaciones dependen del camino que quieras tomar a la hora de combatir. En concreto podremos acceder a tres caminos, cada uno con su modelito: Flash (Ropa Estándar), Luz (Ropa Ninja) y Sombra (Ropa Interior). Cada personaje empieza en modo Flash, donde el estilo de lucha es el centro del Ying y el Yang. El camino de la Luz tiende a aumentar la defensa, por lo que servirá bien en batallas largas. Para transformarse habrá que darle a L1. El tercero, es el más pervertido, en muchos sentidos. Aprietas R1 y deslizas los dedos hacia fuera tocando los pechotes. El personaje entra en modo berserker y se queda sólo con el sujetador y las braguitas. Es perfecto para atacar sin parar.

shinovi3

Pero, ¿y si no me gusta el sostén que lleva la chica? Pues para eso está el vestidor. Se puede desbloquear ropa, accesorios, trajes ninja, bikinis, o cualquiera de los uniformes de las 4 academias que hay, independientemente de si no acuden a ella. Las opciones de personalizaciones son inmensas, tanto, que hay más de 100 tipos diferentes de ropa interior, desbloqueables mediante la lotería de los sujetadores… Increíble pero cierto. También podremos comprar conjuntos usando las monedas que iremos consiguiendo en los distintos niveles.

Una vez hablado de la acción y el nudismo, las partes importantes, pasemos a las demás. La historia es simple rivalidad entre academias de kunouchi (chicas-ninja), sobre todo entre las 3 primeras a las que podremos acceder desde un inicio. La cuarta a desbloquear es algo distinta, pero no varía mucho. Dentro de cada academia, podremos superar misiones de la historia principal o sidequests que ahondarán en las personalidades de los personajes. Si nos aburrimos, siempre podemos acceder al modo multijugador donde luchar en combates contra otros rivales, tanto online como localmente.

shinovi8

Gráficamente le da mil patadas a la versión de 3DS, no sólo por los acabados, sino sobre todo por su rendimiento, ya que habrá fluidez en prácticamente todos los aspectos de la batalla. Hasta donde he jugado, no he notado ni una sola caída en el frame-rate. La música es bastante novidita, con el espíritu de los beat ‘em up de los 90 y ciertas reminiscencias a otros productos japoneses que giran en torno a la figura del ninja, como Naruto. Destaca además su doblaje original japonés, con todas las chicas muy bien caracterizadas.

Conclusión

En definitva, Shinovi Versus mejora la fórmula de Senran Kagura dando mayor dinamismo en las batallas, siendo pura y llana diversión. Sí, tiene mucha carne y la ropa termina destrozada, y es muy exagerado, pero es de lo que va este juego, y no lo vamos a mirar mal por ello. El juego sale mañana miércoles 15 de octubre con doblaje japonés y textos en inglés, en exclusiva para la PS Store de Sony.

8
Senran Kagura: Shinovi Versus (PS Vita)
Lo mejor
  • Acción y diversión a raudales.
  • Muchos personajes y mucho que desbloquear.
  • Carne (si eres carnívoro/a).
Lo peor
  • Las misiones con ninjas de relleno son repetitivas.
  • La cámara puede volverse loca.
  • Carne (si eres vegano/a).