
5,7 millones de amiibo distribuidas en todo el mundo
Satoru Iwata, presidente de Nintendo, ha presentado los resultados financieros del tercer trimestre de este año fiscal. Entre la información aportada se indican los porcentajes de venta y popularidad de las figuras inteligentes amiibo en todo el mundo.
En la imagen superior puede verse el porcentaje de figuras distribuidas en Japón (11%), EEUU y Canadá (63%), Europa (23%) y Australia (11%). En todas las regiones se han vendido en torno al 70% de las unidades distribuidas, a excepción de Australia, donde se ha vendido el 90%.
También se han indicado cuáles son las amiibo más populares. En Japón lideran Link, Kirby y Mario; en EEUU y Canadá tenemos a nk seguido de Mario y Pikachu; Europa repite la fórmula de Estados Unidos; y finalmente Australia cuenta con Mario abanderando la lista, seguido de Pikachu y Link. Hay que tener en cuenta que esta tabla de popularidad no es del todo acertada, puesto que hay modelos de amiibo cuya tirada ha sido realmente escasa, aunque sí sirve como orientación para conocer la popularidad de los personajes.
La tabla visible sobre estas palabras indica las amiibo más vendidas en cada región y en base a su disponibilidad. Aquí hay contrastes mucho más notables entre regiones. En Japón lidera Captain Falcon, seguido de Pit y Little Mac; en EEUU y Canadá es Marth el que encabeza la lista junto al Aldeano y la Entrenadora Wii Fit; Europa cuenta con Little Mac, Estela y Aldeano en la cima de la lista; y finalmente en Australia son Ike, Mega Man y Sonic los que alcanzan la cumbre.
Junto a la información de estas tablas, Iwata vuelve a recordar que será difícil asegurar que se vayan a distribuir de manera continuada todos los modelos de amiibo. No obstante para aquellas figuras agotadas y que requieran ser utilizadas en un juego recién llegado al mercado, realizarán nuevas tiradas para estos modelos (véase por ejemplo Shulk y Xenoblade Chronicles 3D, así como los personajes de Fire Emblem y Code Name S.T.E.A.M.).
Iwata también ha desvelado las intenciones de la compañía para lanzar una aplicación gratuita para las amiibo que encontrará en Wii U su plataforma de destino. Dicha aplicación estará disponible a lo largo de 2015 y permitirá jugar a demos de los clásicos de NES y Super Nintendo. Si bien no se podrá disfrutar de cada juego al 100% debido a que las partidas tendrán un límite de tiempo, la lectura continuada del chip NFC que contiene la amiibo permitirá comenzar la partida desde distintos puntos de cada aventura.
Es costoso para Nintendo producir de manera continuada nuevas tiradas de cada figura amiibo, pero Iwata asegura que seguirán fabricando unidades de aquellos modelos que se agoten y sigan siendo muy solicitados por las tiendas y / o consumidores.
Recordemos que recientemente Manuel Curdi, de Nintendo Ibérica, afirmó que en España se repondrán nuevas unidades en unos dos o tres meses.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.