‘Pokémon Shuffle’, ¿buen planteamiento o sacacuartos?

Un free to play nintendero

Pokemon Shuffle

Está claro que Nintendo no ha entrado por la puerta grande al terreno del free to play. Después de casos como Steel Diver e Ironfall, juegos que han llevado esa etiqueta de forma polémica, presentándose como versiones limitadas con complementos de pago.  Pero ése no ha sido el caso de Pokémon Shuffle para Nintendo 3DS, el título que nos ocupa, acercándose más a lo que podemos apreciar en muchos juegos de Facebook o plataformas móviles.

La mecánica es sencilla: partidas rápidas que agotarán un contador de vidas, un temporizador que las regenerará a razón de una cada media hora, monedas in-game con las que comprar ayudas como turnos extra o mejores ball y una moneda premium que nos permitirá regenerar, previo pago (aunque en ocasiones se nos brindarán unas cuantas de forma totalmente gratuita), nuestros corazones o monedero.

La polémica sobre el modelo de juego está servida a lo alto y ancho de Internet. Entonces, ¿lo ha hecho bien la Gran N en este caso? ¿O se torna injugable si no abres la cartera?

shuffleEn primer lugar, me gustaría recalcar algo muy importante sobre el título: es un juego totalmente sólido. Prima la estrategia (si bien el formato del juego te hace dependiente de qué cae desde arriba), hay permutaciones mucho más beneficiosas que otro y tanto los tipos como las habilidades de cada uno de nuestros monstruos de bolsillo influyen directamente en nuestra partida. Tendremos un Pokémon que puede mega-evolucionar y su elección puede ser clave en algunas ocasiones. Generalmente contaremosun límite de movimientos, aunque los niveles extra los sustituirán por un límite de tiempo al más puro estilo Pokémon Link: Battle.

También cuenta con una variedad de eventos (diarios, semanales o temporales) que darán un poquitín más de juego al puzle y nos darán mayores recompensas o criaturas exclusivas, que la propia compañía ha anunciado que seguirán apareciendo durante un buen tiempo.

Al terminar cada uno de los niveles llegaremos a una de las principales quejas que se pueden leer sobre Pokémon Shuffle: la aleatoriedad de las capturas. Cada turno restante de partida de traducirá en una mejora de las probabilidades, pero eso no deja de someterse a un RNG que puede hacerte la puñeta dejando escapar a un monstruo con un 96% de índice de captura. Por suerte (o por desgracia, según quiera verlo el jugador), podrás volver a intentarlo todas las veces que quieras (¡y con probabilidades dobles!) si desembolsas 2500 monedas, lo que lo hace menos desesperante si has acumulado un buen colchón de oro.

¿Molesto? Quizá, siendo probablemente lo que más ampollas levante en la comunidad. ¿Un verdadero inconveniente para jugar? Ninguno, ya que puedes seguir avanzando en el juego y volver con un mejor equipo (te sobrarán más turnos o monedas que consumir) más adelante.

Pasemos a la otra queja recurrente: el límite de cinco vidas y el tiempo de regeneración. Cada dos horas y media podrás tomarte tu cuarto de hora de partida. Si eso es mucho o poco es discreción del jugador, pero en lo que a mí respecta eso no hace más que reafirmar la orientación a sesiones de juego cortas y espaciadas. No obstante, espero que en una futura actualización te permitan aumentar ese número de alguna forma (y a ser posible, sin pasar por caja), como ocurre en multitud de juegos de la misma temática.

Para redondear un poco la reseña hablaré de detalles que sí que me han parecido elegantes, como la variedad musical y de entornos del juego, lo cuco del diseño o, aunque parezca obvio, la ausencia de publicidad in-game (honestamente esperaba algún «juega Xenoblade» o «cómprate Battle Link en la eShop» cada tanto y cuando).

Por tanto, mi respuesta es que Pokémon Shuffle presenta un buen planteamiento. Nintendo Genius Sonority han dado un paso en la dirección correcta proporcionándonos un buen juego que no se dedica a tirarnos a la cara que gastemos nuestro dinero en él pero que puede prestarse a ello si el jugador lo desea aunque aún tenga ciertos flecos que limar. ¿Y lo mejor de todo? Que en caso de no estar convencido por el modelo de juego, siempre tendrás Pokémon Link: Battle como alternativa de pago único.