‘Final Fantasy VII: Time Guardian’, la secuela cancelada que ocupaba nueve discos

Un ambicioso proyecto no oficial

Final-Fantasy-VII-Time-Guardian

¿Sabías que había en desarrollo una secuela de Final Fantasy VII que llevaba por subtitulo Time Guardian? El proyecto, que no era oficial, estaba siendo desarrollado por Rodensoft, desarrolladora independiente con sede en Aomori, Japón, y era considerado “un producto por fans, para fans”.

Final Fantasy VII: Time Guardian comenzó como una modificación del original, pero poco a poco fue tomando forma hacia una secuela no oficial que buscaba, además de satisfacer a los fans, demostrar el potencial del motor de la PlayStation Original. Actualmente el proyecto ya no está en desarrollo, ya que consumía mucho tiempo y las herramientas de scripting, a pesar de ser buenas, eran bastante restrictivas.

¿Qué novedades incluía este proyecto? Pues entre otras cosas contaba con un sistema de día y noche que afectaba al comportamiento de los NPCs y las tiendas, un mundo donde los días pasaban (había programado un sistema de calendario con días y meses), un sistema de recolección de recursos, la posibilidad de tener una casa en propiedad, misiones que se podían repetir una y otra vez, poder cambiar entre personajes y equipos, la posibilidad de adquirir los minijuegos originales (G-Bike, Snowboard, Torpedo Attack), mazmorras aleatorias, un mundo abierto repartido en nueve discos (uno por personaje) y un sistema basado en facciones y el karma.

La historia comienza en el Templo de los Ancianos, donde el Guardián del Tiempo tiende una trampa a un Cait Sith que andaba en busca de la materia oscura. Esto provoca una alteración en el espacio-tiempo que lleva a que se den los eventos presentes en los conceptos de la beta y Ultimania. Cada personaje olvidaría que conoce a sus compañeros, su aventura dará comienzo en lugares significativos para ellos (Barret en Corel, Yuffie cerca de Kalm, etc.), y algunos de ellos cruzarían sus caminos en circunstancias establecidas.

El estudio se encuentra actualmente trabajando en un JRPG original que utiliza el Unreal Engine.

A continuación tenéis un vídeo del proyecto, donde podréis preguntar curiosidades o dudas y puede que el equipo os responda. También podéis dirigir vuestras preguntas en Qhimm.

http://youtu.be/l1Y3snhd_bg

Via Gematsu.