Los personajes de ‘Super Smash Bros.’ son en realidad juguetes que cobran vida

Confirmado por Satoru Iwata

Super Smash Bros munecos

Quienes desde Nintendo 64 le llevamos dando al Smash recordamos aquella primera escena de presentación que por primera vez nos adentraba en el mundo de Super Smash Bros. Como si de una versión nintendera de Toy Story se tratara, muñecos de Nintendo cobraban vida tras ser colocadas por una mano (¿Master Hand?) en un escenario de nuestra habitación.

Desde entonces no somos pocos los que hemos pensado en la teoría de que los personajes de todas las entregas de Super Smash Bros. son en realidad juguetes que cobran vida gracias a nuestra imaginación, adentrándose en cientos de aventuras que finalizaban siempre de la misma manera: tras ser derrotados los otros juguetes, tocaba enfrentarse a un enemigo final y destructor que no era sino la mano que nos quedaba libre (¿Crazy Hand?). Con el paso del tiempo esta teoría se ha diluído en la mente de muchos aficionados, o simplemente es desconocida por aquellos que llegaron más tarde a la franquicia, pero tras el lanzamiento de las figuras inteligentes amiibo ha vuelto a ser recordada.

Pues bien, ya podemos quitarnos los conos de aluminios. Esta teoría no es tal, sino que es la base real del juego. Así lo confirma Satoru Iwata a la revista Time.

“Lo que hace a Smash Bros. Interesante es que no trata sobre personajes de Nintendo que luchan entre sí, actualmente son los juguetes que representan a estos personajes los que se embarcan en una batalla imaginaria. Esto se debe a un debate muy serio que tuvimos entonces en la empresa, donde nos preguntábamos ¿Está bien que los personajes de Nintendo se peleen entre sí? ¿Está bien que Mario golpee a Pikachu?

Fin del debate.