‘El pupitre de al lado’ tendrá una serie de imagen real

¡Nueva dosis de Seki haciendo trastadas en clase! ¡Y se le une otra Rumi!

La obra de Takuma Morishige titulada El pupitre de al lado (Tonari no Seki-kun, Master of Killing Time, My Neighbor Seki) salta a la imagen real gracias a una adaptación que se transmitirá en televisión gracias a las cadenas MBS y TBS (Mainichi y Tokyo Broadcasting System), las cuales le han dado luz verde junto a otra adaptación de un manga escolar de nombre Rumi’s Phenomenon (Rumi-chan no Jishō). Las dos series se estrenarán de manera consecutiva durante las noches de julio.

Serán ocho episodios de 30 minutos que unirán a ambas series a pesar de que sus respectivos mangas se crearon por separado. Una de las curiosas coincidencias, aparte de que tienen en común el ambiente escolar, es que sus dos de sus protagonistas se llaman Rumi. Morishige ha comentado que le resultaba inquietante que se hayan destinado ambas series y coincidan de manera extraña con el nombre de ambos personajes, disfrutando por completo del proyecto que se cuece entre manos con su obra.

El manga original de Takuma Morishige gira en torno a una chica llamada Rumi Yokoi que se sienta al lado de un chico conocido como Seki. Durante la clase, Seki no se esfuerza en prestar atención pero sí en su lugar crea pequeñas pero increíbles distracciones en su pupitre, tales como un detallado campo de golf con hoyos de las propias abolladuras del mismo, partidas de juegos japoneses con una historia dramática o simplemente colocar cientos de gomas de borrar para crear un recorrido de dominó.

Morishige comenzó su manga en la revista Comic Flapper de Media Factory en 2010, y Kadokawa publicó el séptimo volumen de su obra el 23 de abril. El manga fue nominado en los quintos Premios Manga Taisho en 2012 y recientemente está siendo editado por Ediciones Tomodomo en España. Además, la obra inspiró una serie de anime en el año 2014. Tal fue el éxito del manga que en el 2011 se transmitieron comerciales de imagen real promocionando las trastadas de Seki:

Por otro lado tenemos Rumi’s Phenomenon, donde una estudiante de segundo año es transferida a una academia privada de chicas. Rumi lleva una vida sencilla y ajena al resto del mundo, llegando a provocar desconcierto y problemas a su alrededor. El manga narra la vida de una niña algo extraña, divertida e irritante en la mayoría de las ocasiones.

Hara lanzó Rumi’s Phenomenon en el semanal Shogakukan de la revista Comic Spirits y Shogakukan, publicándose el pasado octubre el sexto volumen.

Toru Hosokawa (Polar Bear’s Café, Baka mukashi Banashi Gekijōban ~Jijii Wars~) está escribiendo el guión de las travesuras de Seki y serán dirigidas por Katsutoshi Hirabayashi. Por otro lado, Shō Tsukikawa (Esper Dayo!/Minna!/Esper Dayo!) está escribiendo el guión de Rumi y su director será Yasuyuki Fukasako. El estudio Dub está produciendo las dos partes de la serie. El reparto, fechas de emisión, y otros detalles se darán a conocer más adelante.

Fuente: ANN