Hay dos formas de llevar una obra a la actualidad de tu era. Una de ellas es representando en tu panfleto artístico a través de temas sociales candentes, conflictos y situaciones. De esta forma podemos hablar de un cuadro que no está necesariamente encasillado en ninguna época, pero que aún así manifiesta características que nos son comunes. La otra es llevar la obra al completo hasta el contexto actual. Y ese es el caso de Prophecy, la última apuesta manga de Planeta Cómic que viene con el sello de Tetsuya Tsutsui.
Prophecy es una obra bastante completa. Tiene un buen guión y el dibujo es agradable, pero sobre todo, cuenta con un factor clave, y es que Prophecy no te acerca a su mundo, sino que va hasta el tuyo, hasta el nuestro. La obra de Tsutsui es un retrato moderno del thriller, del terror inteligente, con total capacidad para enganchar al lector, ya sea a través de sus diálogos o del uso de cliffhangers capítulo tras capítulo.
Con una marcada importancia de las redes sociales, Prophecy lleva su acción hasta algo mucho más importante que la simple escenificación de las redes sociales como elemento meramente decorativo o transitorio de la historia: las relaciones sociales. El tejido social y cómo éste afecta a nuestras vidas y nuestro entorno es fundamental a la hora de narrar una historia cuyo punto de mira está en hacer sentir algo, por mínimo que sea, a quien te va a leer.
No es que la profundidad narrativa de Prophecy sea de vanguardia, pero desde la superficie llega a ser capaz de explicarnos sus distintas motivaciones, tanto de un bando como de otro. La personalidad de los personajes, sus porqués, su mera existencia. Todo aquello que de alguna forma influye en su comportamiento y los lleva a formar parte de la historia.
Es ahí cuando el lector puede llegar a sentir empatía por ese grupo de “delincuentes superhéroes” que castigan a los jefes maltratadores y a todo aquel que no trata a sus iguales con respeto. Ya no sólo por el hecho de que, en cierta medida, podamos estar de acuerdo con su cruzada, sino porque podremos llegar a atender qué les ha llevado hasta ahí. Y será divertido seguir la acción de un manga que sin grandes elucubraciones embauca con su historia y sus formas.
Prophecy es un manga estupendo para adentrarse en el mundo de la ciberdelincuencia desde un punto de vista ficticio y de lo más frenético. Además, el uso de términos informáticos habitualmente, tratando de normalizarlo, es algo que se agradece, sumado a una perfecta muestra del funcionamiento de las redes sociales y más concretamente, de la forma de actuar que tienen sus usuarios ante determinadas situaciones.
No es primerizo en su persecución —Death Note con Kira como figura que erradica a las personas malas o el reciente anime Zankyou no Terror de Shinichiro Watanabe que utilizaba también los atentados y la exposición de sus autores a través de vídeos y redes sociales, son dos ejemplos bastante claros para encasillar la serie de Tsutsui— ni viene a descubrirnos nada fuera de serie, pero apunta muy buenas maneras para convertirse en uno de esos títulos que rebosan cumplidos entre aquellos que se lanzan a por ellos.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.

- Intriga y acción que prometen dar mucho juego en los próximos tomos.
- La motivación de los personajes está muy bien construída.
- El dibujo decae en algunas viñetas, aunque se podría asociar más al estilo en general simple de Tsutsui.