Análisis: ‘Ar nosurge: Ode to an Unborn Star’

La precuela de Ar Tonelico

GUST creó hace casi 10 años Ar Tonelico, un juego que nos metía de lleno en Ar Ciel, un mundo donde la magia, la música y la programación formaban un extraño equipo que cuajó en un JRPG de nicho bastante conseguido y que se sale de la tónica de su serie principal, los Atelier. Desde su estreno en 2006, la saga se extendió en tres títulos tanto para PlayStation 2 como PlayStation 3, y supuestamente ahí acababa la cosa, hasta que GUST publicó en 2012 el proyecto Surge Concerto, que al poco dejó clara sus conexiones con Ar Tonelico y del cual Ar Nosurge: Ode to an Unborn Star es el primer título de esta saga que llega a occidente.

Ar Nosurge: Ode to an Unborn Star es un JRPG exclusivo de Playstation 3 — también está disponible en Europa la versión extendida Ar Nosurge Plus para PS Vita. En el mundo de Ar no Surge la música y el canto permiten crear la magia. La historia nos llevará a conocer una civilización que ha perdido su planeta natal y ha estado vagando por el espacio desde hace 2000 años en busca de un nuevo hogar. El jugador manejará a dos grupos de personajes: Delta y Casty, cuya meta es proteger a la humanidad y salvar el mundo; y Ion y Earthes, quienes intentan buscar el camino de regreso a la Tierra.

Ar Nosurge podría considerarse una precuela de la saga Ar Tonelico y es secuela directa de Ciel Nosurge, un simulador de vida para PS Vita inédita en occidente debido a que el género del juego no tiene mucho público por estas tierras.

Ar Nosurge arte

Como se comentaba, en Ar Nosurge podremos jugar con dos equipos distintos: El grupo de Delta, antiguo miembro de PLASMA, una organización que trabaja bajo las órdenes del emperador, y Casty, una chica que también pertenece a PLASMA y que sabe usar las canciones; y el grupo de Earthes, un robot diseñado para el combate, e Ion, protagonista de Ciel Nosurge y creadora de Earthes. Ambos grupos tendrán sus roles en la historia y se tendrán que complementar separadamente para avanzar en el juego mediante el sistema de Zapping, a través del cual podremos ir alternando de un grupo a otro, haciendo que las acciones de uno puedan ayudar a avanzar al otro. Conforme vayamos avanzando iremos desvelando más cosas de los personajes y sus metas. Eso sí, al ser imposible jugar a Ciel Nosurge, o no tener siquiera un resumen en vídeo o texto del juego anterior, se pierden ciertos detalles y referencias a este que, si bien no son vitales para el desarrollo de la historia, sí que afecta a la inmersión en el juego. Pese a ello, para comprender un poco mejor el mundo en el que nos encontramos, se ha implementado un glosario que te explica ciertos términos del juego tan pronto como sean mencionados por los protagonistas.

El sistema de combate es bastante fresco e increíblemente dinámico, volviendo en parte a la base del sistema de Ar Tonelico de defender a la cantante mientras ella se encarga de cargar sus ataques mágicos. Ahora bien, no habrá más personajes jugables que los dos protagonistas de cada grupo desempeñando su rol. Los enemigos vendrán en oleadas de como máximo nueve unidades, distribuidas en casillas de 3 x 3, y cada bando tendrá un turno para realizar acciones. Durante el turno del jugador se dispone de un número límite de acciones por botón que pueden ser reiniciadas si se consigue que los enemigos pierdan la concentración al infligirles daño, pudiendo así continuar hasta que se agoten las acciones a realizar, que es cuando se pasaría al turno enemigo o fase de defensa para los protagonistas.

La heroína tiene cuatro barreras protectoras, mientras que el jugador, con el personaje atacante, tendrá como misión defender dichas barreras durante la ofensiva enemiga. Estas barreras, además de resistentes, se van regenerando con el tiempo excepto cuando se rompen. Cuando los enemigos terminan de realizar su ataque, el turno vuelve al jugador.

Ar Nosurge combate

Durante los ataques del jugador la canción mágica se irá cargando, y cuando sea lanzada contra los enemigos, se aniquilarán varias oleadas de un plumazo. Si la canción está bien cargada, simplemente borrará del mapa a toda criatura hostil y se pondrá fin al combate. Otra habilidad que puede utilizarse es el apoyo de un aliado, que después de un vídeo animado, ejecutará un ataque devastador, como en el caso de Sarly, que disparará sin dudarlo un segundo un rayo láser.

En general es un sistema de combate bastante intuitivo y sencillo, además de curioso y ameno, aunque no es perfecto. Falla cuando toca lidiar contra un jefe, que como norma general son combates basados en una simple oleada que desaprovecha el sistema recién descrito. Además, cabe añadir que el modo de dificultad normal apenas supone un reto para el jugador.

Otra de las bases que volvemos a recuperar de la saga Ar Tonelico es la socialización con otros personajes, la exploración de la mente de las chicas protagonistas para desbloquear nuevas canciones, conocido como Genometrics aquí o Cosmosphere en los Ar Tonelico, y la síntesis de objetos, que suele ir acompañada por un colorido y curioso baile. También contaremos con gags, eventos que van sucediendo en el juego con un humor bastante típico de un anime, además de bastante fanservice erótico, algo que es inherente a la saga.

Ar Nosurge

Ion Ar Nosurge

En el aspecto gráfico, el juego no destaca demasiado, cumple pero nada más, y las animaciones de los personajes están poco pulidas en según qué casos. Los escenarios se antojan muy vacíos, con varios pasillos con puertas y a varios niveles en mucho de los casos, pero la tasa de imágenes por segundo es más o menos estable durante la práctica totalidad del juego.

El apartado sonoro, por otra parte, está muy cuidado, sobre todo el apartado musical, posiblemente el alma del juego, al igual que ocurre en los Ar Tonelico. En este juego las canciones mágicas, divididas en dos rangos, Cieln e Hymmnos, están compuestas por personalidades de la talla de Akiko Shikata, Haruka Shimotsuki (ambas habituales de la saga), Kenji Kawai (Ghost in the Shell, Fate/Stay Night, Higashi no Eden), la recientemente fallecida ORIGA (Ghost in the Shell: Stand Alone Complex), etc… y cantadas por Yoshino Najou, actriz de voz japonesa de Celty, Akiko Shikata, ORIGA y Haruka Shimotsuki. En cuanto a las voces, podremos disfrutar de las voces originales japonesas o el doblaje parcial inglés. En el apartado de la localización, Koei Tecmo ha cumplido correctamente este punto, además de haber sacado un parche para retocar ciertos detalles y errores de los textos.

En definitiva, Ar Nosurge es un juego correcto y que dará muchas horas de diversión a quienes se animen a jugarlo, además de ser una alegría para los fans de Ar Tonelico de poder ver extendido un poco más el universo de la saga. Eso no quita que el juego tenga bastantes puntos flacos tanto en el combate como en el apartado gráfico, pero si se busca un juego que ofrezca una experiencia diferente a lo común, o si se es fan de la saga Ar Tonelico o de los juegos de GUST, entonces posiblemente sea una buena inversión y un buen añadido a la colección personal del jugador.

7.5
Ar Nosurge: Ode to an Unborn Star
Lo mejor
  • Sistema de combate dinámico y original
  • Apartado musical muy cuidado
  • Una historia interesante
Lo peor
  • Algunas animaciones extrañas y escenarios vacíos
  • Es algo sencillo en su dificultad normal
  • No conocer lo que ocurre en Ciel Nosurge para enterarnos de varios detalles que se mencionan del juego

Koei Tecmo


Noticias sobre Tecmo Koei Europe y los videojuegos que desarrolla: Dynasty Warriors, Samurai Warriors…