Una de las más gratas sorpresas que nos han dado en el Nintendo Direct ocurrido el 12 de noviembre ha sido, sin lugar a dudas, el anuncio de la llegada a Europa de Dragon Quest VII: Fragmentos de un mundo olvidado y Dragon Quest VIII: El periplo del rey maldito para Nintendo 3DS. Por fin los juegos portátiles de la franquicia pueden continuar su desembarco en occidente.
Ambos títulos estarán disponibles en Europa en 2016.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.
Dragon Quest VII: Fragmentos de un mundo olvidado
Dragon Quest VII: Fragmentos de un mundo olvidado es la séptima entrega principal de la icónica franquicia JRPG Dragon Quest. Su desarrollo se materializó por primera vez en el año 2000, para la consola PlayStation de SONY, quedando por aquel entonces como un título inédito en Europa. No fue hasta el 16 de septiembre de 2016 cuando Europa disfrutó por primera vez del remake para 3DS de esta entrega, que incorpora un apartado gráfico remozado así como una narración actualizada. Nintendo se encargó de la distribución y localización de esta nueva versión para su consola portátil.
Producido por Yuji Horii, padre de la franquicia, con arte de Akira Toriyama — Dragon Ball, Dr Slump: Arale — y dirección de Manabu Yamana — Dragon Quest III, IV, V, VI —, en Dragon Quest VII: Fragmentos de un mundo olvidado deberemos viajar al pasado para reconstruir el mundo presente y salvarlo de una amenaza diabólica. La versión original para PlayStation logró alcanzar más de 4.00.000 de copias vendidas tras su salida al mercado, convirtiéndose en el juego más vendido para la plataforma hasta la fecha. La entrega cuenta con un extenso sistema de vocaciones, disponible también en 3DS, que permite personalizar a los personajes con habilidades y hechizos exclusivos. Además, el remake cuenta con funciones StreetPass para descubrir nuevas mazmorras con objetos únicos y enemigos de lo más variopintos.