La cuarta licencia de Selecta Visión anunciada en el 34 Salón del Cómic de Barcelona es ni más ni menos que Mushi-shi: The Next Chapter — 蟲師 続章. Estamos ante la secuela animada de Mushi-shi, también editada por la compañía del lobo, una adaptación del manga homónimo de Yuki Urushibara.
Mushi-shi: The Next Chapter fue estrenada en Japón en abril de 2014 y cuenta con un total de 20 episodios. Producida por el estudio Artland, cuenta nuevamente con la buena labor de Hiroshi Nagahama — a quien entrevistamos en 2012 — como director y guionista, con Yoshihiko Umakoshi como diseñador de personajes y director de animación, y con Toshio Masuda a cargo de la composición musical.
Junto a ambas producciones, la marca Mushi-shi cuenta con una película de imagen real, dirigida por Katsuhiro Otomo y estrenada en 2006, dos especiales para televisión, Mushi-Shi Special: The Shadow That Devours the Sun y Mushi-shi: The Next Chapter Special – Path of Throns, y una película de animación titulada Mushi-shi: The Next Chapter Special: Bell Droplet.
El manga original fue publicado de 1999 hasta 2008 en las revistas japonesas Afternoon Seasons Zokan y la edición mensual de Afternoon, ambas de la editorial Kodansha. Recopilado finalmente en un total de 10 volúmenes, fue publicado en España por Norma Editorial.
Sinopsis de la primera temporada:
No hay forma humana de describir a los Mushi. Simplemente existen. Simplemente han estado ahí desde los comienzos de la vida. Al igual que sucede con muchas otras cosas, el hombre ha olvidado cómo verlos. Y así como resulta difícil describir el tacto o la textura de un objeto a alguien que no lo ha tenido nunca entre sus manos, sucede lo mismo con los que no han visto a los Mushi…
Entre este mundo y el siguiente, existe un punto en el que llega a ser imposible distinguir entre planta y animal, entre vida y muerte. Se trata de un lugar que se suponía que el hombre jamás debía pisar… Ahí es donde encontrarás a los Mushi. Ni buenos ni malvados, son vida en su forma más pura. Un río nunca visto que cambia la forma del sendero del hombre, que a través de su misma presencia nos ha cambiado. Vulgares y extraños, han inspirado miedo en los humanos desde los albores de los tiempos y, a lo largo de los siglos, han llegado a ser conocidos como los Mushi.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.