A principios de mayo llegaba a España por sorpresa la primera tanda de merchandising de Yo-kai Watch. Fue en aquel entonces una primicia de Toys R Us, quienes aprovecharon la exclusiva para no tardar en subir los precios de los productos. Pero esto está cambiando.
Tal y como se esperaba, el resto de comercios comienzan a distribuir el merchandising existente sobre Yo-kai Watch, así como nuevos productos. La diferencia de precios para varios de ellos es apreciable, por lo que aquellos que hayan decidido esperar verán recompensada su paciencia.
El Medálium, las páginas coleccionables, el reloj Yo-kai y las figuras ya pueden encontrarse en distintos comercios como Jugettos o El Corte Inglés. Además, ya podéis haceros con la primera serie de figuras en miniatura, las cuales sirven de soporte para la medalla que incluyen.
Concretamente, los modelos de figuras en miniatura que ya pueden adquirirse son: Yoko, Whisper, Komasan, Jibanyan, Flamileón, Nihablar, Felisonte y Komajiro. El precio para cada una de ellas es de 6,99€.
Y si Hasbro ha cumplido con su palabra, ya debería estar disponible la serie 2 de medallas Yo-kai, con 50 nuevos Yo-kai a coleccionar.
Recientemente, Viz Media Europe confirmaba que hasta final de año habrá un total de 100 licenciatarios de la franquicia Yo-kai Watch para toda Europa. Hasbro se encarga de la manufactura y distribución de juguetes.
El 28 de abril se desataba la fiebre Yo-kai Watch en Europa con la llegada del primer videojuego a Nintendo 3DS. En su primera semana en el mercado, España estuvo a la cabeza en ventas, demostrando que la pasión por estos traviesos espíritus no es algo fugaz. Por otra parte, Norma Editorial se encarga de publicar el manga en España, mientras que la primera temporada del anime puede ser disfrutada a través de Boing.
El protagonista de esta historia es Nathan Adams, un estudiante de quinto de lo más normal cuya vida cambia por completo cuando un día de verano topa con un yo-kai mayordomo llamado Whisper. Este le entrega al chico un reloj que le permite ver a los traviesos espíritus que habitan en su ciudad para que así pueda ganarse su amistad.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.