La versión americana de Death Note está a punto de llegar a nuestras pantallas. Si bien se anunció que la película sería una producción del estudio americano Warner, finalmente el proyecto ha acabado en manos de Netflix, que será la encargada mediante su plataforma de streaming bajo demanda de su estreno en 2017.
El director de la cinta, Adam Wingard (You’re Next, The Guest), emocionado con el proyecto, afirma que su película gustará a los fans de la obra original pero que también tendrá un atractivo para aquellos (pocos) que no sepan todavía qué demonios es ese cuaderno de muerte de marras.
Yassssss pic.twitter.com/dOmCIsT3q3
— Adam Wingard (@AdamWingard) May 12, 2016
Netflix ha anunciado que la versión de Wingard ha comenzado su producción y se rodará entre Canadá y Estados Unidos. Como era de esperar, esta película tendrá un guión adaptado para Occidente, empezando con el nombre de los personajes.
Los actores confirmados son Nat Wolff (Ciudades de Papel) en el papel de Light Turner/Yagami, Keith Stanfield (Straight Outta Compton) como L, Margaret Qually (The Leftovers) como Mia Sutton/Misa Amane, Paul Nakauchi como Watari y Shea Whigam (Agente Carter, Boardwalk Empire) como James Turner/Soichiro Yagami.
El manga de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata, publicado en España por Norma Editorial, ya ha tenido diversas adaptaciones a la gran pantalla, con tres películas de imagen real a la espera de un cuarto filme que se estrenará este octubre en el país nipón, un dorama e incluso un musical.
La historia original de Death Note trata sobre un estudiante, Light Yagami, que decide utilizar el Cuaderno de un Dios de la Muerte para erradicar a los criminales escribiendo sus nombres en él. Cuando entra en escena un detective mundialmente famoso cuyo nombre y rostro nadie conoce, la historia se convierte en un duelo de inteligencia mortal en el que cada uno tendrá que descubrir lo antes posible la identidad del otro.
¿Tendremos la película del año o estaremos ante el próximo Dragon Ball: Evolution? Que sea todo menos lo segundo, por Kira.
Vía: collider