Análisis ‘Batman: The Telltale Series – Episodio 1: Reino de Sombras’

Ponemos a prueba la última aventura del mejor detective del mundo

Todo el mundo conoce al murciélago. Preguntes a quien preguntes, reconocerá el nombre de Batman: lleva en acción ya más de 75 años, cuenta con infinidad de cómics y novelas gráficas, y no por nada ha protagonizado ni más ni menos que nueve películas de acción real. Pero su nuevo videojuego, Batman: The Telltale Series, plantea una duda importante: ¿quién es?

El primer episodio del título de Telltale Games presenta al cruzado de capa en una aventura gráfica ambientada en Gotham City. El universo que desarrolla cuenta con clásicos personajes de la mitología del personaje, como Gordon, Falcone y Catwoman. No se somete a ninguna continuidad ya conocida, sino que establece la suya propia presentando ideas nuevas, variaciones de las relaciones de Bruce Wayne con su medio. La compañía ha contado con total libertad para manejar al personaje, lo cual da un soplo de aire fresco a esta serie y acaba siendo uno de los puntos fuertes del juego.

Gotham está sumida en la miseria, Harvey Dent se presenta a la alcaldía, el Pingüino es joven y con cierto atractivo incluso. No sabemos lo que nos espera en esta adaptación y eso nos despierta un gran interés por la historia aunque sea por ver cómo la compañía ha jugado con los conceptos de DC Comics.

batman: the telltale series 2

Aquí llega lo interesante: no sólo se ha replanteado el ambiente y los personajes, sino la propia identidad de Batman. Si jugamos otros videojuegos con su nombre, como la alabada saga Arkham, el superhéroe tiene una personalidad y modo de actuar inalterable ajustado por las acciones disponibles y las cinemáticas. Telltale rechaza esta idea y hace uso de las elecciones que caracterizan sus aventuras gráficas para que seamos nosotros los que construyamos al murciélago.

¿Es alguien implacable y violento? ¿Con toques de humor, como la versión de Adam West? ¿O puede que incluso un asesino, como interpretó recientemente Snyder? El murciélago ha cambiado tanto en los últimos 75 años que es difícil decir quién es Batman. El mayor acierto de Telltale es no imponernos una única versión sino dejar que nosotros decidamos. Nuestras elecciones no tendrán repercusiones en el final, pero sí en nosotros.

Pero, desgraciadamente, fuera del guión el juego no sobresale. Las escenas de acción obligadas del superhéroe han hecho a Telltale recorrer la vía de los infames Quick Time Events. Estos no tardan en volverse excesivos en los primeros compases del juego y, además, fallan bastante pues no ejecutar alguno de vez en cuando no tiene grandes consecuencias.

batman: the telltale series 1

Como en todos los juegos de la compañía, apenas jugaremos. Quitando estos QTE los momentos en los que controlemos a Batman o Bruce Wayne serán para interactuar con el medio de forma limitada y en contadas ocasiones. Se nos presenta la posibilidad de juntar pruebas para recrear escenarios de crímenes como lo haría un auténtico detective, pero estos escenarios apenas aparecen en este primer episodio y de forma excesivamente simplona.

La peor parte se la lleva la traducción. Aunque intenta ser lo más neutra posible, su fuente latinoamericana queda en evidencia en numerosas ocasiones, como al referirse a la ladrona felina como Gatúbela. Este no es el más grave de sus problemas, sino que la versión española está llena de errores, los cuales son difíciles de comprender también. Por ejemplo, en un momento del juego “bat” queda traducido como “rata”.

A grandes rasgos, el primer episodio de Batman: The Telltale Series acierta en el guión y falla en la ejecución, a lo que hay que sumarle problemas gráficos en la versión de PC. Si eres fan del murciélago y estás por la historia, este primer episodio es muy buena opción para disfrutar de una tarde con una partida de dos horas, cuyo el final podrá engancharte y hacerte sufrir en los próximos meses de espera. Sin embargo, si eres un jugador más orientado hacia la acción este no será tu título.

Batman: The Telltale Series - Episodio 1
Lo mejor
  • Potentes ideas para adaptar al murciélago
  • Guión con batgancho
  • Ser el Batman que quieras ser
Lo peor
  • Pésima traducción
  • Exceso de Quick Time Events
  • Poca jugabilidad