Ah, California. Una de las mejores ciudades de… ¡Eh! ¡Espera! ¡He probado la demo de Phoenix Wright: Ace Attorney – Spirit of Justice (que está disponible en la eShop de Nintendo 3DS desde el pasado jueves) y esto no es California! Las aventuras californianas de Phoenix no eran suficiente reto para el abogado, así que esta versión de prueba nos llevará al Reino de Khura’in.
Desgraciadamente, en los escasos compases introductorios de la demo sólo contaremos con la presencia del abogado pelopincho, así que no podremos revisitar a Apollo Justice y Athena Cykes. No obstante, es el exótico reino donde se concentran las principales novedades para la saga (tanto narrativas como jugables), por lo que es una gran elección.
Al oír el mazo de juez que inicia la partida, lo primero que vemos es una secuencia de animación. A pesar de haber sido producida por A-1 Pictures, la animadora del infame (y generalmente fuera de modelo) anime basado en los títulos originales, el segmento es capaz de defenderse muy bien. Eso sí, sin llegar al nivel de los segmentos de BONES que nos trajo Dual Destinies. Pero, ¡eh! ¡Por fin se dignan a subtitular las escenas animadas! Esta vez no me perderé ninguna línea de diálogo simplemente porque el metro haga mucho ruido.
A nivel técnico, el título sigue defendiéndose dentro de su plataforma. Si bien los modelados sólo han sufrido una ligera mejora, algunos despliegues artísticos (como la Sesión de Adivinación) son capaces de dar ese punto extra respecto a la precuela. Por su parte, con Noriyuki Iwadare a los mandos de la música, nada puede fallar.
Pero hablemos de lo que verdaderamente me ha interesado de esta demo. Como muchos de vosotros, he sido el primero en sentirse escéptico al ver el total cambio de aires de esta entrega. Sí, la confirmación de que el resto de abogados de la Agencia Wright seguirían comiendo hamburguesas en California me tranquilizaba. Pero… ¿sería una buena idea dar tanta carga al misticismo cuando generalmente encajaba tan bien como pincelada?
Y sólo unos cuantos apuntes introductorios me ha hecho pensar que sí. El sistema judicial y las posibilidades del místico reino desestiman la importancia de los abogados, y su forma de mostrarlo y narrarlo hace que entre en la historia de una forma que no parezca forzada ni incómoda. De hecho, la hace de genuino interés. Al menos, claro está, en sus primeras pinceladas.
Y es una lástima que la demo se haga tan corta. Tan sólo una secuencia de interrogatorio en la que presentar una única prueba nos da paso a la novedad en juicio: la adivinación. Las imágenes de los últimos momentos de una persona, y unas palabras en pantalla que nos relatan el resto de sentidos. Posteriormente, la sacerdotisa Rayfa Padma dará un testimonio en base a lo presenciado, sobre el que podremos establecer las contradicciones.
Una mecánica simple (o al menos no más compleja que lo que ya hemos visto en la franquicia) pero que es capaz de dotar de nueva frescura e interés a unos juicios que nunca dejarán de hacernos reír y de transmitirnos la emoción del primer ¡prostesto! década y media (o sólo una década para los occidentales) después.
Sin duda, esta primera (aunque escasísima) toma de contacto con una nueva entrega que me deja sin dudas: quiero que llegue y quiero que llegue ya.
Podremos volver a los juzgados el próximo 8 de septiembre con Phoenix Wright: Ace Attorney – Spirit of Justice en exclusiva para Nintendo 3DS.
«Mi título dice que soy Ingeniero en Telecomunicaciones. Mi puesto de trabajo, que soy desarrollador de software. Pero mi corazón me hace creativo.»
Y es que no podía comenzar a escribir estas líneas sin parafrasear la célebre cita de Satoru Iwata que tan bien define mi dualidad y, ya de paso, mi amor por el mundo del videojuego.