El mundo de LEGO es fascinante. La juguetera se centra en ofrecer contenido para niños, pero la mayor parte del mercado está en los adultos que son capaces de dejarse su dinero en Estrellas de la Muerte completas o castillos Disney de tamaño espectacular. La fama de la compañía no ha hecho más que crecer desde su trato con LucasFilm para sacar juguetes de Star Wars, y no ha parado desde entonces de adquirir más y más licencias. Era lógico pensar que algún día acabarían juntándolas para crear uno de sus productos definitivos: LEGO Dimensions, el videojuego.
Si nos paramos a pensarlo las pruebas ya estaban ahí. En La LEGO Película ya se juntaban un gran número de licencias y se aprovechaba en la justa medida de todas ellas. ¿Quién pensaría que sería posible ver a la vez al Michelangelo, Milhouse y Batman en la misma escena y que fuese lo más natural del mundo? LEGO tenía un infinito de posibilidades entre sus manos y no iba a quedarse sin ser aprovechado.
TT Games ha creado un videojuego, a la vez juguete, a la vez colección, que no podía dejar a nadie indiferente. Y lo ha hecho con franquicias tan famosas como El Señor de los Anillos o DC Comics, u otras más extrañas como Portal 2 o Doctor Who. Y el resultado es impecable.
LA CRISIS DIMENSIONAL
Estás montando tu DeLorean con piezas LEGO cuando de un extraño portal surgen Batman, Gandalf y Super Cool. Sin comerlo ni beberlo libran una batalla contra ti y, claro, ganas por tu superioridad de tamaño. Entonces te explican qué sucede: un malvado ser misterioso, el poderoso Lord Vortech, ha secuestrado a sus amigos y está recolectando artefactos de distintos mundos con la ayuda de los villanos más peligrosos del multiverso. Es tu deber ayudarles en esta misión construyendo portales, vehículos y transportando los personajes de un lado del portal a otro.
Este concepto es el de uno de los primeros tráilers del juego, protagonizado por Joel McHale, actor de la serie Community. En él se resume todo lo básico de LEGO Dimensions: usas a estos tres personajes principalmente, junto con el Batmóvil, y montas un portal con piezas que te dan de antemano. No necesitas más para disfrutar de la campaña: ni personajes extra, ni otros vehículos, ni siquiera montar cosas inimaginables. La historia completa se disfruta con el pack de inicio.
Y no es una experiencia vacía ni una pequeña demostración de lo que viene por delante, como en otros videojuegos como Disney Infinity. Debemos afrontar catorce niveles, cada uno representando cada franquicia (aunque Jurassic World y Chima no aparecen), lo que nos da un juego completo de TT Games de toda la vida. ¿La diferencia? El concepto de multiverso. Podemos jugar con cualquier personaje y vehículo, y tendremos que jugar con los poderes del universo para que otros nos ayuden. ¿Necesitamos destruir unas cajas de nuestro camino? Nada como invocar a Doc Brown para que su tren temporal quite de en medio esa molestia.
Muchos de los niveles se aprovechan del mundo en el que se ubican para dar una experiencia y mecánicas diferentes. No es en absoluto repetitivo, como pecan otros títulos de la compañía: el mundo de Midway te hace pasar por diferentes videojuegos, Aperture Science te hará pensar con algunos puzles y en el hogar de Doctor Who haremos frente a enemigos como los ángeles llorones. El resultado es un alma propia para cada una de estas localizaciones, con guiños y bromas de estos lugares que los más aficionados reconocerán de inmediato.
EN TU MUNDO O EN EL MÍO
La campaña principal es muy potente, pero no podemos olvidar el otro gran punto de diversión del juego. Todas las franquicias tienen un mundo abierto disponible, al que podremos acceder con la condición de que esté situada en nuestro portal un personaje de dicha licencia. Esto significa que con el pack de inicio se puede entrar en Metrópolis, Ladriburgo y la Tierra Media.
Hay mucho qué hacer en cada una de estas localizaciones. Su tamaño puede parecer reducido, pero es el justo y debido en cada uno de ellos. Buscaremos los ladrillos dorados, reconstruiremos emplazamientos a cambio de monedas y haremos mejor la vida de los ciudadanos cumpliendo misiones variopintas para ellos. Además, cada uno de estos lugares se vuelve único con características particulares: en Hill Valley tendrás que viajar entre el pasado y el futuro para alterar sucesos, o tendrás que juntar diferentes planetas y épocas en el universo del buen Doctor
A todo esto se suma un detalle de la campaña que se agradece dentro de cada mundo. En cada uno de los niveles principales y extras puedes recoger una serie de minikits que, de tener todos los de un set, desbloquearán un evento especial en su correspondiente mundo. ¿Recogiste todos los del Señor de los Anillos? ¡Entonces podrás ir a ayudar al Balrog para que destruya obstáculos para ti!
Desgraciadamente entra aquí el factor del dinero. Sólo podemos acceder a tres de los mundos a menos que adquiramos más packs, significando un importante desembolso de querer disfrutar de todas las licencias. Podemos aprovechar amistades y planear cómo avanzar, pero de gustarte LEGO al menos disfrutarás completando la colección gracias a que algunas de las figuras son exclusivas, como la Bruja del Mago de Oz o el muñequito de los marshmallows de Cazafantasmas.
MEJOR FUERA QUE DENTRO
Si los detalles de LEGO Dimensions se quedaran en el concepto de los crossovers sería un juego destacable de por sí, pero sus características van más allá. Una de las mecánicas más potentes del título es la obligación no sólo de hacer acciones en nuestra consola, sino también en el mundo real.
Puede sonar una tontería, pero no lo es. El portal físico nos exige distintos tipos de acciones para avanzar y desbloquear funciones, lo que nos obliga a tenerlo siempre cerca. Aunque pueda parecer un concepto que canse, la verdad es que funciona muy bien e invita a divertirse en más de un nivel, especialmente a la hora de jugar con algún amigo. Y estas funciones se amplían en el Año 2, con más imaginación si cabe.
En el juego, por otro lado, tenemos una gran recolección de posibles habilidades que nuestros personajes y vehículos pueden usar. No os alarméis: podemos alquilar un héroe por unos segundos para usar sus características en algunas zonas si lo necesitamos, por lo que no se nos exige adquirir todos y cada uno de ellos. Sin embargo, estas habilidades y mecánicas pueden ser algo repetitivas para viejos fans de TT Games, ya que en su gran mayoría son recicladas de juegos anteriores.
Pero si debemos destacar repeticiones de TT Games es que disfrutaremos del título especialmente con un amigo. El multijugador es una de las grandes bazas de la franquicia, pudiendo unirse o salir de la partida en cualquier momento, sea en un mundo abierto o en cualquiera de los niveles. Las figuras del segundo año traen incluso minijuegos para hasta cuatro jugadores, por lo que podemos perfectamente hacer una fiesta en casa centrada en LEGO… Por infantil que suene.
BANDA SONORA PERFECTA
¿Cómo no va a ser la banda sonora de LEGO Dimensions una de las mejores posibles? Con temas principales como Parque Jurásico, Cazafantasmas o el Señor de los Anillos es imposible fallar. Warner Bros. echa una mano al juego proporcionando algunos de los temas más míticos de cada uno de los mundos, y en el caso de las canciones originales no se queda corto tampoco.
Esto hay que destacarlo con el doblaje, tanto el inglés como el castellano. En el caso de nuestro país contamos con toda una serie de voces destacables, pero no siempre adecuadas. Mientras que algunos personajes como el duodécimo Doctor, Batman o GlaDOS cuentan con un doblaje de primera, otros como Marty McFly o Super Cool se quedan a medio camino. Eso por no mencionar los incomprensibles, como las distintas encarnaciones del Doctor, que pueden contar con voces infantiles en hombres de muy avanzada edad.
Todo esto no sucede en la versión inglesa. En caso de no poder contar con algunos actores se reaprovechan clips de audio para sustituir sus frases, pero TT Games ha hecho todo lo posible por contar con las voces originales de la mayoría de sus personajes. Las voces inglesas rozan la perfección, ya que en la mayoría de los casos los interpretan sus debidos actores. Siempre es una maravilla escuchar a Peter Capaldi como el Doctor, entre otros.
CONCLUSIONES
LEGO Dimensions es el mejor juego de TT Games. El concepto exitoso de los crossovers, el uso meta del portal físico y el detalle y amor dedicado a cada una de las franquicias hacen de este juego un título de diversión asegurada para cualquier niño o adulto que haya crecido con una de las treinta franquicias disponibles. La pega es su mayor punto fuerte: todas estas ampliaciones tienen un precio, y hacerse con todo resultará en la ruina económica de más de uno. Pero si eres fan de LEGO merecerá la pena sin lugar a dudas.

- Crossover muy bien pensado
- El contenido no deja de ampliarse
- Uso del portal físico muy bien pensado
- Precio total de querer disfrutar de todo
- Reciclado de algunas mecánicas
- Doblaje español ambivalente