En el pasado ya analizamos LEGO Star Wars: El Despertar de la Fuerza, uno de los títulos más fuertes de la carrera que lleva TT Games. El juego resulta ser sobresaliente, así que no es de extrañar desear que la diversión no terminase tras obtener el preciado 100%. ¿Cuál es la solución? El pase de temporada, por supuesto.
No es la primera vez que TT Games decide añadir capítulos extra a uno de sus videojuegos. El contenido es mucho más que justo, pero ¿quiénes somos para quejarnos si se los amplía un poco más la duración del juego con algunas fases y personajes? Y más si se puede hacer en base a contarnos más eventos del universo expandido de La Guerra de las Galaxias. Las historias contadas pueden ser tomadas como canónicas, así que el plus es perfecto para los fans de los Jedi y Sith.
Con los dos primeros episodios extra (de cuatro planeados) publicados oficialmente, pasamos a daros nuestra opinión. Preparaos para descubrir la verdad detrás de las leyendas.
EL MIEMBRO FANTASMA
Uno de los episodios jugables en el juego original nos ponía en una situación complicada para el bueno de C3-PO. La nave en la que viajaba era atacada por la peligrosa Capitana Phasma, la cual la abandonaba tras cumplir con su objetivo y acabar con la tripulación orgánica. Detrás quedaba uno de los droides de la Primera Orden, O-RM1, enemistado con el androide dorado. Y una vez llegan al planeta Taul ambos, junto con otros robots supervivientes, deben buscar la manera de volver a casa.
Admito que en lo personal este es el DLC que más esperaba, puesto que está basado en uno de los mejores cómics de Star Wars del último año, escrito por James Robinson. La historia no sólo cuenta cómo C3-PO obtuvo el brazo rojo que luce en la película, sino que se adentra en la psicología y filosofía detrás de los androides y el significado de los borrados de memoria por los que pasan. Es una historia totalmente contada por robots que son cazados uno a uno, cuyas vidas, si se pueden valorar así, no son importantes para los humanos. ¿Acaso tienen identidad? ¿Sentimientos? ¿Qué significa ser androide en el universo de Star Wars?
El juego está dirigido hacia el gran público, por lo que no es de extrañar que todas esta parte filosófica se vea simplificada en gran parte, pero no quita que haya un ligero intento por transmitirla. Sumado al gameplay, el cual es sorprendentemente interesante por obligarnos a superar la fase con sólo androides (con todas las limitaciones que conllevan) nos dan una experiencia sólida y muy recomendable. Tiene una duración de cerca de media hora y, siendo gratuito, es un episodio obligatorio para todos los poseedores del juego. La gran parte negativa es que se trata de una exclusividad de PlayStation, por lo que aquellos con PC, Xbox o Wii U tendrán que prescindir de este gran DLC.
LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA DE POE
Pasando a los episodios extra disponibles en todas las plataformas encontramos, en primer lugar, la aventura por la que tuvo que pasar Poe Dameron durante la mitad de la película. El mejor piloto de la galaxia es dado por muerto por su amigo Finn y despierta en el desierto de Jakku cuando le encuentra un amable alienígena que le ayuda a enviar una señal de socorro a la Resistencia. Pero antes deberá luchar contra un clan que retiene al pueblo de su compañero.
Este contenido extra no está del todo mal por aumentar un poco la mitología de Star Wars. Conocemos a otra raza que puebla Jakku, vemos que el puesto de Niima no es el único en el planeta (¡ni de lejos!) y que existen problemas de territorio. Por supuesto, lo más interesante es saber qué fue del bueno de Poe y cómo llegó hasta D’Qar.
Como aventura jugable, poco hay que comentar. Apenas llega a durar doce minutos y no presenta ningún elemento que no se viera anteriormente en el juego. Se divide en una cortísima persecución muy disfrutable en multijugador y una pequeña batalla por el pueblo que termina antes de lo deseado. Se trata de un muy flojo comienzo para los DLCs de pago.
CONCLUSIONES
Los dos DLCs son muy dispares entre sí. Ambos aumentan el lore de Star Wars y lo adaptan con una buena dosis de humor LEGO, pero en lo relativo al de pago puede dejar con ganas a más de uno. Quedan aún dos episodios extra más, los cuales esperemos que sean más interesantes que el protagonizado por Poe; mientras tanto, el de C3-PO será una joya para todo aquel que tenga en su posesión el videojuego. Y no dejo de recomendar el cómic en el que está basado si os quedáis con la curiosidad.

- El Miembro Fantasma presenta jugabilidad original
- Buena adaptación del lore al humor LEGO
- La cortísima duración de Lucha por la supervivencia de Poe