Varias cuentas Nintendo Network ID han sido hackeadas

Do a barrel roll

Una de las principales preocupaciones de los poseedores de una cuenta online vinculada a una consola es que esta sea hackeada y robada. No solo se pueden perder los juegos, sino también se pueden llegar a realizar importantes gastos en el caso de que la cuenta de Paypal o la tarjeta bancaria permanezcan ligadas a esta. Tanto en Steam como en PlayStation Network ha ocurrido, y parece ser que ahora le toca el turno a la Nintendo Network.

Un total de 440 cuentas de Nintendo Network IDNNID– han sido hackeadas, según se puede comprobar en un listado que esta madrugada ha estado rondando por internet. El listado, accesible a través de este enlace, contiene una serie de nombres de usuarios comprometidos por dicha acción. Si descubres que tu nombre de usuarios aparece en dicha lista, corre de inmediato a cambiar la contraseña de tu cuenta de Nintendo Network.

De todas formas, tranquilos: no ha sido un hackeo del servicio. Al parecer, las contraseñas han sido obtenidas mediante una web externa (concretamente, un foro de Pokémon) en el que los usuarios compartían identificador y contraseña con el de la red de Nintendo.

NNID

Al parecer, la lista pertenece a cuentas de usuarios cuya contraseña es demasiado frágil o sencilla, llegando a casos en los cuales se repetía tanto nombre de usuario como contraseña. Es por ello que, a la hora de escribir una contraseña, no ya solo para estas, sino para cualquier tipo de cuenta o correo electrónico, se recomienda utilizar una combinación de letras mayúsculas, letras minúsculas y números. Y que en ningún momento estas contraseñas cuenten con fechas de nacimiento o similares.

Este caso sale a la luz a mes y medio antes de que Nintendo Switch salga a la venta en todo el mundo, una nueva plataforma que por primera vez en la historia de Nintendo incluirá servicio online de pago. Es por ello que ahora, más que nunca, es necesario fortalecer las medidas de seguridad y que los usuarios tomen precauciones para evitar que las cuentas se vean comprometidas y afecten tanto a la reputación de la compañía como a la privacidad de los jugadores.

Vía